b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

El 26 de noviembre se celebró el Día del Economista, una profesión poco valorada, me escribió alguien, a quien felicité en las redes. 

De alguna manera el homenaje a los economistas, me lleva a varias reflexiones, pero especialmente la dedicada a los de la cultura, y fundamentalmente a los de la escena

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

Maylan nos entrega sus claves: si no se puede vivir una existencia poética hay que poetizar todo lo ordinario. Foto: De Internet

Una mujer se para “ante la indiferencia del fregadero”, en sus manos brillan las gotas de agua, por sus sienes se escurren versos. Los toma suavemente y los va dejando sobre los platos limpios, las cucharas, el delantal de flores rojas, como un rastro de migajas en el camino hacia lo trascendente. 

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

Pocas veces un creador alcanza la honrosa distinción de ser profeta en su tierra. Por más amor que sienta por el terruño natal, las circunstancias de la vida en ocasiones le distancian del lugar donde masculló las primeras palabras y dio los primeros pasos. Quizá sea esa la razón por la cual Ulises Rodríguez Febles va de regreso a la tierra que le viera nacer con rostro tan satisfecho.

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

El “Dame Cable” lo soltó Oscar desde el primer tema, luego de ser anunciado ante la famosa tarima de Varadero.

Fue asombroso ver a la orquesta de Oscar D’ León salir completa, con todos listos, instrumentos en mano ante una multitud que había llegado desde toda Cuba para no perderse el primer concierto del sonero venezolano en la cuna del Son, y algo más. Sería un privilegio ser testigo presencial, aunque toda Cuba lo vería, pues prácticamente había cadena nacional de radio y televisión.

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

Escenas del ensayo que presentará el Ballet Nacional de Cuba, en el Teatro Milanés de Pinar del Río. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate

El Ballet Nacional de Cuba (BNC), uno de los sellos distintivos de la cultura de la mayor de las Antillas, declarado en 2018 Patrimonio Cultural de la Nación, se presentará el 1 y el 2 de diciembre en el Teatro Milanés de Pinar del Río, con obras representativas del repertorio de la compañía danzaria.

Page 1 of 223

Power in one click

From the Government we place our attention on this support that, through citizen participation, should become a tool for management, interaction and social dialogue. We put at your disposal the first survey in this section, whose objective is to assess the state of general opinion regarding portal.

We appreciate your participation.

Did you find useful the information published on this portal?