Unión Eléctrica pronostica una afectación de 333 MW en el horario pico nocturno de este martes
- Hits: 0

Foto: ACN/Archivo
La Unión Eléctrica informa que en el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 17:20 horas de la tarde hasta las 19:03 horas, con un tiempo de afectación 01:43 minutos. La máxima afectación fue de 286 MW a las 18:10 horas, coincidiendo con el horario pico.
En un contexto altamente desafiante aparecen oportunidades para el encadenamiento productivo entre los distintos actores de la economía.
Para Evolución SRL, una de las 1000 primeras pymes aprobadas en el país, esto coincide a la perfección con su modelo de negocio. No solo es joven por cumplir apenas un año de fundada, sino por estar formada por jóvenes perseverantes que apuestan por Cuba, en momentos en que algunos prefieren probar suerte fuera.

Logo de la Unión Eléctrica.
En el día de ayer fue afectado el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 17:18 horas de la tarde hasta las 18:39 horas (tiempo de afectación, una hora y 21 minutos). La máxima afectación fue de 154 MW a las 18:00 horas, coincidente con la hora pico.
En el día de ayer no se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación.
La disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional a las 07:00 horas es de 2510 MW y la demanda 1900 MW, con todo el sistema con servicio. No se estima afectación por déficit de capacidad de generación durante el horario diurno.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 17:43 horas de la tarde hasta las 18:26 horas (tiempo de afectación 43 minutos). La máxima afectación fue de 111 MW a las 18:10 horas, no coincidente con la hora pico.
Inició en Cuba el despliegue tecnológico para el uso de las tarjetas rusas MIR como medio de pago. El proceso se extenderá de forma gradual a todo el país, comenzando en instalaciones turísticas de La Habana, Varadero y cayos de Ciego de Ávila y Camagüey. Así lo dio a conocer en su cuenta de la red social X, Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo.
El sistema de pagos ruso favorecerá las transacciones de turistas o empresarios de Rusia en la isla. Asimismo, puede convertirse en una alternativa para sortear las implicaciones de bloqueos y sanciones, y consolidará sus vínculos comerciales en sectores como la energía.