Juventud y agroecología por la soberanía alimentaria y nutricional

 

 

 

Con el objetivo de intercambiar experiencias sobre el trabajo de las organizaciones y entidades con las juventudes del ámbito agrario, se desarrollará de manera online el taller Juventud y Agroecología por la Soberanía Alimentaria y Nutricional, el venidero 12 de octubre.

 

Convocado por el  Grupo de Jóvenes Agroecólogos de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF), la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) y el Centro de Estudios sobre Juventud  (CESJ), la  iniciativa es parte de la II Feria de Biodiversidad Virtual de la Universidad de Camagüey y se enmarca dentro de las acciones promovidas por el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN).

 

Además cuenta con el patrocinio del programa FIRST (Seguridad Alimentaria y Nutrición, Impacto, Sostenibilidad y Transformación, por sus siglas en inglés) de la alianza entre la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Unión Europea (UE).

 

De acuerdo con Yuvan Contino Esquijerosa, joven agroecólogo matancero, el taller persigue socializar acciones y resultados de las organizaciones y entidades en su atención, orientación y estímulo para mejorar sus contribuciones a la producción agroecológica de alimentos desde las juventudes.

 

Tambien en este espacio se fortalecerán los lazos entre las organizaciones y entidades que aportan al trabajo con los bisoños