Varios municipios habaneros despertaron bajo fuertes lluvias con caída de granizos este jueves 20 de abril. Pasadas las cinco de la mañana se registró áreas de chubascos con descargas eléctricas. El propio Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología reportó en su canal de Telegram: Actividad de tormentas eléctricas fuertes sobre La Habana.

Más de un tercio de los estadounidenses está expuesto a la contaminación del aire que puede acortar la vida, según un informe de la Asociación Americana del Pulmón (ALA en inglés), circulado hoy.

Alrededor de 119,6 millones de personas, el 36 por ciento de la población, viven en áreas a las que ALA asignó una calificación reprobatoria por contaminación por partículas u ozono.

El multimillonario Elon Musk creó la empresa X.AI, según informó el Wall Street Journal y está listo para disputarle a compañías del sector como OpenAI.

Elon Musk ingresó finalmente a la pelea por la inteligencia artificial. El multimillonario creó la empresa X.AI, según informó el Wall Street Journal y está listo para disputarle a compañías del sector como OpenAI.

SpaceX cancela el lanzamiento de Starship en el último momento. Foto: XATAKA

Este lunes, la compañía aeroespacial SpaceX canceló el lanzamiento programado al espacio de su cohete más grande y potente, el Starship.

“Una válvula de presión parece estar congelada, así que a menos que empiece a funcionar pronto, no habrá lanzamiento hoy”, escribió el director ejecutivo de la compañía, Elon Musk, en su cuenta de Twitter.

Imagen ilustrativa. Foto: Igor Golovniov/SOPA Images

Elon Musk, el empresario y fundador de SpaceX y Tesla, ha afirmado recientemente en una entrevista que el Gobierno estadounidense tuvo “acceso total” a los mensajes directos privados de los usuarios de Twitter.

Primer trasplante pulmonar con cirugía subxifoide completamente robótica. Foto: Vall d'Hebron University Hospital

El primer trasplante pulmonar completamente robótico del mundo fue realizado este lunes por cirujanos del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona. La intervención, realizada con un robot Da Vinci, demostró que es posible extirpar el órgano enfermo e introducir el donado a través de una incisión de ocho centímetros en la parte inferior del esternón y justo por encima del diafragma.