El Estado de Emergencia regirá por 60 días en 56 provincias de las regiones de Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes. Foto: Red de Comunicación Regional Perú.

Debido a las fuertes lluvias en varias regiones del norte del país, el Gobierno peruano decretó el viernes el estado de emergencia por al menos 60 días con el objetivo de ejecutar medidas y acciones que garanticen la protección de los ciudadanos ante los intensos aguaceros.

Fuego en Pinares de Mayarí, Holguín, detectado el 18 de febrero de 2023. Una vez extinguido, será el momento de evaluar el daño ambiental, pero especialistas afirman que es grande y la recuperación tomará años. Foto: Emilio Rodríguez Pupo.

El reporte de ocurrencia de incendios forestales elaborado por el Departamento de Manejo del Fuego del Cuerpo de Guardabosques (CGB), con cierre del 1 de marzo, precisa que por estos días hay seis fuegos activos en el país: Tenería (Guane, Pinar del Río), La 46 (Pinar del Río, Pinar del Río), Pinares de Mayarí (Holguín), Bumba (Segundo Frente, Santiago de Cuba), El Líbano (Manuel Tames, Guantánamo) y Los Limones (Isla de la Juventud).

Paz. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate

Todos, en algún momento de nuestras vidas hemos ido hasta el mar, ya sea por la playa, el Malecón o simplemente en busca de paz, del ruido de las olas que tanto nos relajan, del azul, de su olor a sal que la brisa luego te impregna en la piel.

Lo que más me atrae del mar es su misterio, el poder que tiene de sanarlo todo por dentro y por fuera, la conexión que siento cuando estoy cerca de él es mágica; llegando a ser sin dudas mi lugar favorito.

Labores pasa sovofar el incendio. Foto: Emilio Rodríguez Pupo/ Facebook.

Avanzan trabajos para lograr el control de los focos de incendios forestales en las zonas de Casimba, Cuchuflí y Pinarito, en Holguín. Hay mejor escenario y las fuerzas siguen activas.

Laboran en minimizar puntos calientes cercanos a Piloto, sitio donde influyen los incendios de Loma del diablo.

Imagen satelital GEOCOLOR del 24 de febrero de 2023, 4:26 pm. Fuente: NESDIS/NOAA

Tras la noticia en días recientes del incendio forestal en la zona de Pinares de Mayarí en la provincia de Holguín, han aparecido en las redes múltiples imágenes satelitales en las que se pueden ver las emanaciones de humo, que se extienden por varios kilómetros.

Los incendios representan fuentes de calor, de un calor muy intenso, con temperaturas de varios cientos de grados Celsius. En dependencia de dos factores: su extensión y su intensidad (temperatura),  comienzan a ser visibles en las imágenes de satélite infrarrojas, que en esta ocasión han sido también compartidas en las redes.