b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Pronostican que El Niño desencadenará crisis climáticas en 2023-2024

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 
Rating:
( 0 Rating )

Investigadores del Instituto de Física Atmosférica de la Academia de Ciencias de China pronosticaron que en el periodo 2023-2024 el evento El Niño desencadenará varias crisis climáticas, publicó este viernes una revista especializada.

Según un estudio citado por The Innovation Geoscience, este fenómeno climatológico, conocido por liberar calor masivo a la atmósfera, está a punto de cambiar los patrones de circulación atmosférica, influir en las interacciones tropicales-extratropicales e impactar los chorros subtropicales, los monzones e incluso los vórtices polares.

Los expertos alertan que esto provocará un aumento de la temperatura media global de la superficie, que engloba la terrestre y la del mar, uno de los indicadores vitales de la variabilidad climática y el calentamiento global.

El sistema de predicción por conjuntos, desarrollado por el mencionado instituto, alertó que habrá un evento de El Niño en el otoño boreal y que podría mantenerse durante todo el invierno.

Basándose en datos climáticos históricos y estudios previos, el equipo reveló el alcance y las consecuencias potenciales del calentamiento extremo esperado en esos dos años.

Sus hallazgos indican una probabilidad del 17 por ciento de que la temperatura media global de la superficie de 2023 se convierta en la más alta registrada desde 1950, y una asombrosa posibilidad del 61 por ciento de que se ubique entre las tres primeras.

En tanto, en 2024 estas probabilidades se elevarán al 56 y al 79 por ciento, respectivamente.

Durante el desarrollo de un fuerte El Niño en 2023, se espera que las anomalías cálidas afecten predominantemente al Pacífico centro-oriental tropical, el continente euroasiático y Alaska.

Mientras, al año siguiente es probable que las anomalías cálidas abarquen continentes enteros, incrementándose significativamente la posibilidad de olas de calor terrestres, sequías e incendios forestales. (Tomado de Prensa Latina)

Power in one click

From the Government we place our attention on this support that, through citizen participation, should become a tool for management, interaction and social dialogue. We put at your disposal the first survey in this section, whose objective is to assess the state of general opinion regarding portal.

We appreciate your participation.

Did you find useful the information published on this portal?