María Elena Bayón: una periodista por la cultura

Imprimir
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

María Elena Bayón, la segunda de derecha a izquierda, figura entre los 32 intelectuales de la provincia reconocidos con esta distinción durante el presente año.

 

María Elena Bayón Mayor habla del arte y yo veo los ojos de la niña enamorada a primera vista, su asombro durante las clases de piano o aquellos menudos pies en el intento de un perfecto relevé. Pero fue en la literatura y el periodismo donde halló finalmente el lugar idóneo para defender la cultura.

40 años después reposa en sus manos La Tórtola, el premio que recién le otorgara la Dirección de Cultura en Matanzas en señal de gratitud por su trayectoria profesional de mérito en el desarrollo de este sector.

“Será que desde niña me vinculé con el arte, recibí clases de piano, estuve en grupos de danza y después me convertí en una adicta a la lectura, de manera que despertó el deseo de expresar mis ideas mediante poemas y cuentos. Eso fue lo que me impulsó a estudiar Periodismo, pues valoré a los órganos de prensa como símbolos de la cultura, la ciencia y la sociedad”, confiesa.

Cuenta además sobre su incorporación al Taller Literario provincial que presidían personalidades como Carilda Oliver y Digdora Alonso, así como su vinculación a la  Brigada Hermanos Saiz y luego a la UNEAC.

“Entonces descubrí también a los músicos, trovadores, artistas de la plástica, actores y actrices de la provincia. Todo ese bagaje me ayudó a que cuando me designaran la atención de ese sector en el periódico Girón y el semanario Yumurí, me fuese conocido, cercano y pudiese escribir diversos géneros, además de interesarme por recibir cursos de postgrado y leer mucho sobre esos temas”.

María Elena Bayón destaca que en los medios en que ha trabajado, ya sea la televisión o la radio, ha promovido y dignificado la cultura matancera y sus protagonistas, incluso en las redes sociales, razón por la cual es reconocida en ese ámbito.

Incansable, dedicada a la pluma que guía y palpita, la periodista de la emisora Radio 26 celebra el Día de la Prensa Cubana con la alegría de haber recibido dicha distinción.

“Son más de 40 años de ejercicio de la profesión, de promover y valorar el arte y la literatura en Matanzas. Es alentador para mí alcanzar la distinción La Tórtola, me emociona y sobre todo sentir el reconocimiento de la intelectualidad y del pueblo, que me para por la calle a comentar un material publicado o está al tanto de mi presencia en los diferentes espacios radiales y digitales”, agrega.

Así dibuja en la cuartilla o el éter la magia del lienzo, el baile y la sublime melodía, porque María Elena Bayón es una periodista que no le teme a los tiempos aunque reconoce sus desafíos:

 “Hay tres desafíos cruciales: el primero, reflejar lo más inmediato y diverso de cuanto ocurre, como expresión del talento de cientos de creadores matanceros; segundo, influir para que ese derroche de cultura sea interiorizado por el pueblo para la elevación de su espiritualidad, y por último, tratar de que quede plasmado lo acontecido en estos años del siglo 21 en las páginas de la historia cubana, para que se reconozca la calidad y grandeza de la cultura en Matanzas».