Fotógrafo matancero premiado en VIII FotoNaratón Iberoamericana

En la noche de este domingo fueron anunciados vía Youtube los ganadores de la VIII FotoNaratón Iberoamericana, entre los que se encuentra el matancero Ernesto Cruz Hernández, quien pertenece además a la pequeña cifra de dos participantes que alcanzaron más de un galardón en el certamen.

El jurado, compuesto por la argentina Sol Schiller y los españoles Antonio Morales y Ginebra Siddal, optó por seleccionar 18 imágenes en calidad de lauros, a las que se suman la Mención de Los Fotonautas y el Premio del Público, para un total de 20 fotografías ganadoras, escogidas de entre las 200 finalistas.

En el caso del matancero Cruz Hernández, las dos instantáneas galardonadas pertenecen a la categoría de «Patrimonio Cultural» y obtuvieron la condición de Primera Mención y Segundo Premio, convirtiéndose así, junto al cienfueguero Yandy Santana Perdomo, en la representación de Cuba dentro del podio de la competencia.

Al conocer la noticia, el profesional del lente yumurino publicó las siguientes palabras en su perfil de Facebook: «Súper agradecido y continuaremos haciendo lo que nos place de corazón y reconforta, aún más si une a naciones y pueblos en su cultura, tradición e idiosincrasias».

La VIII FotoNaratón Internacional, efectuada de forma simultánea y gratuita en 38 localidades de Iberoamérica, tuvo lugar el pasado 26 de febrero y contó con la participación de cuatro ciudades cubanas, entre ellas Cárdenas y Matanzas, cuyas calles se llenaron de cámaras ávidas de captar sus cotidianeidades.

Nacho Marlats, líder de Los Fotonautas y coordinador internacional del evento, se refirió al mismo como una oportunidad para «mostrar la heterogeneidad visual de nuestros pueblos» y aprovechó la transmisión para dar a conocer la cartera de viajes fotográficos que auspiciará su equipo durante el resto del año, entre los que se encuentra la visita a Cuba del 11 al 19 de noviembre.

Primera Mención en la Categoría «Patrimonio Cultural».
Segundo Premio en la Categoría «Patrimonio Cultural».

(Por: Humberto Fuentes)