
Logo de la Unión Eléctrica.
En el día de ayer fue afectado el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 17:18 horas de la tarde hasta las 18:39 horas (tiempo de afectación, una hora y 21 minutos). La máxima afectación fue de 154 MW a las 18:00 horas, coincidente con la hora pico.
En el día de ayer no se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación.
La disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional a las 07:00 horas es de 2510 MW y la demanda 1900 MW, con todo el sistema con servicio. No se estima afectación por déficit de capacidad de generación durante el horario diurno.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 17:43 horas de la tarde hasta las 18:26 horas (tiempo de afectación 43 minutos). La máxima afectación fue de 111 MW a las 18:10 horas, no coincidente con la hora pico.
Inició en Cuba el despliegue tecnológico para el uso de las tarjetas rusas MIR como medio de pago. El proceso se extenderá de forma gradual a todo el país, comenzando en instalaciones turísticas de La Habana, Varadero y cayos de Ciego de Ávila y Camagüey. Así lo dio a conocer en su cuenta de la red social X, Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo.
El sistema de pagos ruso favorecerá las transacciones de turistas o empresarios de Rusia en la isla. Asimismo, puede convertirse en una alternativa para sortear las implicaciones de bloqueos y sanciones, y consolidará sus vínculos comerciales en sectores como la energía.
Trabajadores de la Unión Eléctrica (UNE) en las alturas. Foto: Archivo/CD.
La Unión Eléctrica de Cuba informa que en el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 16:30 horas de la tarde hasta las 19:05 horas, con una afectación de dos horas y 35 minutos aproximadamente. La máxima afectación fue de 263 MW, a las 18:10 horas, coincidiendo con la hora pico.
Para hablar sobre el proceso de bancarización en Cuba y los logros y desafíos del país en ese sentido, a casi cuatro meses de la aprobación de la Resolución 111 del Banco Central de Cuba (BCC); comparecieron en la Mesa Redonda el ministro presidente del BCC, Joaquín Alonso Vázquez; el director general de Sistemas de Pago del BCC, Julio Pérez Álvarez; y el vicepresidente del BCC, Alberto Quiñones Betancourt.
- Soberanía alimentaria como premisa
- UNE estima afectación de 269 MW en horario pico de este jueves
- Nuevas formas de gestión se incorporan al servicio de caja extra en Matanzas
- Nostalgias de un mochilero: Los arrozales de Calimete (+ Fotos)
- UNE estima afectación de 280 MW en horario nocturno de este martes