Valores del campesinado, de la mano con las nuevas oportunidades

Yenli Lemus Domínguez

 
Perico, Matanzas, 7 feb (ACN) La posibilidad del sacrificio para el consumo y comercialización de la carne de ganado bovino, beneficia al productor, al pueblo y además demuestra los valores del campesinado cubano, aseveró Roberto Suárez Alonso, jefe del departamento de Desarrollo en la Delegación Municipal de la Agricultura en esta localidad.
   Es importante destacar la sensibilidad de los productores y las cooperativas que donaron animales para los centros de aislamiento y hogares de ancianos en momentos complejos de la pandemia de COVID-19, comentó Suárez Alonso a la Agencia Cubana de Noticias.
   José Antonio Carrillo Rojas, director de Genética y Control Pecuario en la Delegación Municipal de la Agricultura en Perico, confirmó que la experiencia local es positiva ante la oportunidad del sacrificio de ganado mayor para consumo y comercialización de su carne.
   En el 2021 se le autorizó a 78 productores sacrificar en total 230 cabezas de ganado; en todos los consejos populares se comercializó la carne limpia a un precio que osciló entre los 60 y 90 pesos en moneda nacional por libra, argumentó Carrillo Rojas.
   Insistió el funcionario en que el cumplimiento de los encargos estatales es requisito indispensable, igualmente el productor debe ostentar un crecimiento mínimo de un tres por ciento de la masa bovina total y un uno por ciento en la categoría de vaca, no puede tener faltantes o animales sin identificación.
   Establecimos en el municipio un sistema de trabajo para garantizar organización, y lograr el mayor alcance posible en la comercialización; ello implica una coordinación estrecha entre Agricultura, Comercio y Gobierno; aseguró el directivo.
     Al cierre del año 2021 en la provincia de Matanzas se entregaron seis mil 852,6 toneladas de carne vacuna a la industria, 20,3 por encima del plan; y en dicha etapa, a 609 productores se les autorizó sacrificar ganado bovino acorde a las más recientes disposiciones legales establecidas al respecto en el país.