
Por. Roberto Jesús Hernández, ACN
Resultados en áreas como la agroecología y producción animal expondrá la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, durante el V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias, que sesionará en el balneario de Varadero del 5 al 9 de junio próximo.
Luis A. Hernández Olivera, director de la institución fundada hace 61 años, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que una representación de su equipo presentará también sus experiencias en materia de buenas prácticas relacionadas con la producción animal, y manejo de plagas.
El director destacó la participación del doctor en ciencias Jesús Suárez Hernández, prestigioso investigador de la Estación, quien impartirá durante el evento la conferencia Procesos de innovación para la producción sostenible e integrada de alimentos y energía en Cuba.
La presentación de Suárez Hernández, coautor del Atlas Nacional de Bioenergía de Cuba, hace énfasis en la labor desarrollada en numerosos escenarios productivos del país para aprovechar las fuentes renovables de energía, que mereció el Premio Nacional a la innovación Tecnológica en 2022.
Agrociencias 2023, como se denomina la venidera edición del evento convocado por la Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez (UNAH) bajo el lema “La universidad y la innovación por un desarrollo sostenible", tendrá por sede al Centro de Convenciones Plaza América.
Maydolis Cabrera, jefa del departamento de Comunicación de UNAH, en declaraciones al semanario Girón indicó que la cita incluirá conferencias magistrales de expertos nacionales y foráneos, así como también plenarias, talleres, posters virtuales y una exposición científico-comercial.