126053112_808179973357289_2023005809647720923_n.png
126053112_808179973357289_2023005809647720923_n.png
previous arrow
next arrow

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Mauricio Macri. Foto: AP.

Este domingo el expresidente argentino Mauricio Macri (2015-2019) descartó su postulación a las elecciones generales previstas para el 22 de octubre de este año.

A través de un video publicado en su perfil en la red social Twitter, el representante de la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) confirmó su decisión de no ser candidato bajo el pretexto de “agrandar el espacio político”.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Este domingo, funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba desmintieron las noticias difundidas en redes sociales sobre la imposibilidad de acogerse al “parole humanitario” estadounidense, a los cubanos que ejerzan su derecho al voto.

El director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior, Ernesto Soberón, comentó en Twitter que representantes del Gobierno de Estados Unidos confirmaron que es falsa esa advertencia, según la cual quienes acudieran a las urnas este domingo no podrían acceder al programa.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El presidente cubano ejerció su derecho al voto en elecciones generales. Foto: Presidencia Cuba/ Twitter.

Respuesta del Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al ejercer su derecho al voto en la ciudad de Santa Clara, a una pregunta del corresponsal en La Habana del periódico puertorriqueño Claridad, Luis de Jesús Reyes, acerca de las opiniones del gobierno y la embajada de Estados Unidos sobre las elecciones de este domingo 26 de marzo en Cuba.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El congresista republicano Matt Gaetz interrogó esta semana al general Michael Langley, jefe del Comando de Estados Unidos en África (AFRICOM), sobre el número de soldados africanos que recibieron entrenamiento militar estadounidense y posteriormente encabezaron golpes de Estado.

Para concretar a quién se refería, Gaetz puso de ejemplo al coronel Mamady Doumbouya, un militar guineano altamente capacitado que tan solo unos meses antes de asaltar el palacio presidencial y derrocar al presidente de Guinea, Alpha Condé, en septiembre de 2021, estuvo entrenando con las Fuerzas Especiales del Ejército estadounidense, también conocidas como 'Boinas Verdes'.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El mandatario ruso precisó que las armas se desplegarán sin violar los compromisos internacionales de no proliferación. Foto: Sputnik

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció este sábado un acuerdo con Bielorrusia para el despliegue de armas nucleares tácticas en territorio de ese país, que comparte frontera con Ucrania.

“No los cedemos. Estados Unidos tampoco se los cede a sus aliados. En principio, hacemos lo mismo que ellos hicieron durante décadas”, aseguró a la televisión pública.

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: