126053112_808179973357289_2023005809647720923_n.png
126053112_808179973357289_2023005809647720923_n.png
previous arrow
next arrow

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

152380645_418850469220788_2487729236223919751_n.jpg

En estos momentos José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del PCC en Cuba, y otras autoridades gubernamentales intercambian con productores matanceros sobre precios y tributos para el sector agropecuario.

Entre los temas abordados se encuentran los principios en la formación de precios de Acopio y la revisión de los gastos en la producción de arroz, que en Cuba solo representa el 22% del consumo.También se anunció la disminución de un 60 % del precio de venta del pienso nacional en Cuba. Al respecto la Viceministra de Finanzas recalcó que hay que impulsar la producción nacional de pienso y de su materia prima; así como de otros alimentos destinados a la ganadería.

También se conoció en el análisis que existían precios elevados para las frutas destinadas a la industria, por lo que se decidió disminuir entre un 25 y un 30% en los productos guayaba, mango y frutabomba con destino a la industria.

En otro punto del análisis se conoció que la leche tiene un precio en el rango de 6.8 a 7.5 pesos el litro.

Igualmente se actualizaron las tarifas eléctricas para el riego agrícola.

(Por Pablo G. Lleonart , Periodico Giron, noticia en desarrollo)

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

2302-DerechosHumanos.jpgEl ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, participará de manera virtual en el Segmento de Alto Nivel del 46 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, que tendrá lugar hoy 23 de febrero en Ginebra, Suiza, informó la Cancillería cubana a través de un mensaje en su cuenta de la red social Twitter.

“El Canciller de #Cuba intervendrá de manera virtual en el Segmento de Alto Nivel del 46 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, que tendrá lugar este 23 de febrero de febrero de 2021 en Ginebra, Suiza. Siga @CubaMINREX a partir 10:20 hrs. (Hora Cuba)”, tuiteó.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

FB IMG 16140214364964275Se realiza intercambio de artistas  miembros en Matanzas de la UNEAC  y la AHS con autoridades de la provincia entre ellos, Liván Izquierdo Alonso, Primer Secretario del Partido y Mario Felipe Sabines Lorenzo, Gobernador. José Manuel Espino, presidente de la UNEAC comienza haciendo repudio a las acciones sobre el sentimiento de ¡Patria o Muerte! Que por estos días circula en las redes sociales da argumentos y dialoga diciendo..."No se de que Patria hablan, tienen un doble discurso, pierden el alma. La obra se construye. La creación es la mejor respuesta que  podemos dar"

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

mario-sabines-lorenzo.jpg

En el día de hoy TV Yumurí inició en sus nuevos estudios, en el horario del mediodía, una Revista Especial que trata dos temáticas esenciales en el acontecer cubano de hoy: las acciones de enfrentamiento y control de la covid-19 y la Tarea Ordenamiento en Matanzas.

En este programa inicial se contó con la presencia del Gobernador de la provincia, Mario Sabines Lorenzo. Por su importancia ofrecemos una síntesis de su comparecencia.

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: