b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Llevar el arte a los corazones

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 
Rating:
( 0 Rating )

El 2023 comenzó con el pie derecho para el canto lírico en Cuba y continúa sumando éxitos por medio de sus jóvenes figuras

 

El último domingo de febrero el público tuvo la oportunidad de disfrutar en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de las voces ganadoras del Concurso Nacional de Canto Lírico, acompañadas por la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.

Cinco jóvenes cantantes asumieron la proeza de interpretar, con profesionalidad, 24 piezas en una tarde; entre las que se encontraban fragmentos de óperas del repertorio italiano, francés, alemán y ruso, así como de zarzuelas españolas y de la cubana Cecilia Valdés, del compositor Gonzalo Roig.

 Algunos de La Habana y otros de Holguín, unieron sus talentos en un espectáculo que reafirmó la grandeza del género lírico entre las artes y la necesidad de rescatarlo en la escena cubana.

Por otro lado, estaba la orquesta liderada por las ágiles manos del maestro Yhovani Duarte, un poema sobre el escenario.  Estaba al tanto de todo lo que pasaba en la sala, tarareaba junto a los intérpretes, se movía inquieto, parecía como si levitara. Bajo su orden los músicos pasaban a ser estatuas, esperando el segundo perfecto para cerrar con broche de oro cada interpretación. Otras veces, cuando el ritmo era más rápido, arremetían los violines con tanta fuerza que daba la impresión de que se iban a romper las cuerdas.

Del escenario emanaba una especie de atracción irresistible para el público, como marineros hipnotizados por cantos de sirenas. La agradable melodía provocaba sentimientos contrarios. Se presentaban inesperadas las lágrimas, pero eran incapaces de borrar la sonrisa. Fue un momento sublime donde la mente voló hacia recuerdos melancólicos y, a la vez, se llenó de esperanzas con respecto al futuro. Cuando se acabó la función, el cuerpo era un poco más ligero, como si se hubiera purificado el alma.

El 2023 comenzó con el pie derecho para el canto lirico en Cuba y continúa sumando éxito; promovido, principalmente, a través de sus nuevas figuras. Dania Laura López Fornaris, Senia López Camejo, Indira Pérez Valdés, Eugenio Hernández Castañeda y Carlos Manuel González Vidal, ganadores del Concurso Nacional de Canto Lírico que tuvo lugar en el mes de  enero, demostraron la vitalidad del género; en esta ocasión, junto al maestro Yhovani Duarte al frente de  la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso,  colaboración que ojalá próximamente se repita para que más personas puedan disfrutar de este arte sublime.

Power in one click

From the Government we place our attention on this support that, through citizen participation, should become a tool for management, interaction and social dialogue. We put at your disposal the first survey in this section, whose objective is to assess the state of general opinion regarding portal.

We appreciate your participation.

Did you find useful the information published on this portal?