b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Impulsan producción de hilos de seda en Matanzas

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 
Rating:
( 0 Rating )

El grupo de sericultura y la marca ArteSeda de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, en Matanzas, impulsa la obtención de hilos de seda con la crianza del gusano que produce esa fibra textil.

Grupo Sericultura. Foto: Cortesía Arte Seda

Entre los líderes del proyecto de la universidad matancera, Dayron Martín subrayó a Radio Reloj que desde 2 006 se dedican a la cría del delicado insecto con la planta de morera, único alimento requerido para producir el capullo, del cual se puede extraer una hebra continua de hasta 1 kilómetro y medio.

Por su parte, la coordinadora del grupo de sericultura de la Estación Indio Hatuey, Marlene Prieto, argumentó la factibilidad de desarrollo de esa tecnología en Cuba, viable en la generación de empleos y en la producción de una materia prima exclusiva.

Aunque compleja, la crianza del gusano de seda se completa en 1 mes y redunda en beneficios económicos.

Foto: Cortesía Arte Seda

Arteseda, empeño a la exclusividad

Dedicada a la crianza artesanal del gusano de seda, la marca ArteSeda del grupo de sericultura de la Estación Experimental Indio Hatuey, en Matanzas, apuesta por un producto exclusivo de alta demanda en el mercado internacional.

Al tiempo de sustituir importaciones, los diferentes tipos de hilos de seda se aprecian entre las opciones para artesanos del país; creadores de La Habana, Trinidad y Matanzas incursionan con éxito en confecciones de tejido y bisutería mediante el hilo de seda.

Foto: Cortesía Arte Seda

De acuerdo con Dayron Martín, especialista de la Estación Indio Hatuey, ArteSeda busca en la actualidad una sede habanera para promover, visibilizar y comercializar su exclusivo producto.

La seda fue descubierta en China en el año 2 600 antes de nuestra era por la esposa del Emperador Amarillo, Hsi Ling Shih, quien detectó al curioso gusano que se alimenta de morera.

(Tomado de Radio Reloj)

Power in one click

From the Government we place our attention on this support that, through citizen participation, should become a tool for management, interaction and social dialogue. We put at your disposal the first survey in this section, whose objective is to assess the state of general opinion regarding portal.

We appreciate your participation.

Did you find useful the information published on this portal?