b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Presidente de Credit Suisse se disculpa ante accionistas por caída del banco suizo ante la crisis

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 
Rating:
( 0 Rating )

El presidente de Credit Suisse, Axel Lehmann. Foto: Fabrice Coffrini / AFP.

El presidente de Credit Suisse, Axel Lehmann, se disculpó este martes ante sus accionistas por no haber podido contener la crisis que condujo a la caída del banco suizo, en medio de los lamentos y las lágrimas de los inversores que perdieron su dinero.

"Me disculpo por que no hayamos podido frenar la pérdida de confianza que se fue acumulando a lo largo de varios años y por haberlos decepcionado" declaró Lehmann en una reunión anual con los accionistas de la entidad en Zurich.

"Fracasamos en detener el impacto de los escándalos heredados y contrarrestar los titulares negativos con hechos positivos", agregó.

"Es un día triste. Para todos ustedes, y para nosotros. La amargura, la ira y la conmoción de todos aquellos que están decepcionados, abrumados y afectados por los acontecimientos de las últimas semanas son palpables", reconoció.

La reunión fue la primera vez que Lehmann y el presidente ejecutivo, Ulrich Koerner, se dirigieron públicamente a los accionistas desde la adquisición del Credit Suisse por parte de UBS a mediados de marzo.

Según manifestó Lehmann, la fusión era la única salida posible y, de no haberse realizado, la otra opción sería la bancarrota. "Finalmente sólo había dos opciones: acuerdo o bancarrota", aseveró.

Cabe destacar que los propietarios de los activos financieros de la entidad, que vieron cómo sus inversiones se evaporaron, no fueron consultados sobre la unión, como estipulan las reglas. "Perdí 10.000 francos suizos (11.000 dólares)", relató a AFP entre lágrimas Stephan Denzler a la entrada de la asamblea. "Para mi familia es mucho dinero", subrayó.

A mediados de marzo, Credit Suisse, el segundo mayor banco de Suiza, sufrió pérdidas significativas a raíz de la crisis bancaria que afecta a EE.UU. y después de que su principal accionista, Saudi National Bank, anunciara que no inyectaría más dinero a la entidad.

En este contexto, el banco central suizo se vio obligado a prestar 50.000 millones de francos (unos 53.600 millones de dólares) a Credit Suisse. No obstante, la financiación otorgada por el regulador no logró estabilizar el precio de las acciones de la entidad financiera.

Ante ello, el mayor banco suizo, UBS, compró Credit Suisse por un valor total de unos 3.240 millones de dólares.

Este lunes, las acciones de UBS y Credit Suisse se desplomaron luego de que las autoridades de Suiza abrieran una investigación sobre la fusión de ambos bancos.

(Con información de RT en español)

Power in one click

From the Government we place our attention on this support that, through citizen participation, should become a tool for management, interaction and social dialogue. We put at your disposal the first survey in this section, whose objective is to assess the state of general opinion regarding portal.

We appreciate your participation.

Did you find useful the information published on this portal?