b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Festeja Cuba garantías de las personas con discapacidad en su día internacional

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 
Rating:
( 0 Rating )

0312-dia-internacional-discapacitados.jpg

 

Claudia Pis Guirola|Foto: Archivo
La Habana, 3 dic (ACN) Por una sociedad más inclusiva será el lema que acompañará la celebración hoy del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en un encuentro coordinado por la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores en el Palacio de Convenciones de La Habana.

La cita resumirá las acciones celebradas en el país desde el 27 de noviembre en ocasión de la Jornada de Equiparación de Oportunidades, en consonancia con los esfuerzos del Estado cubano por propiciar un ambiente de bienestar integral para las personas con discapacidad.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, recordó ayer en su cuenta en Twitter que la mayor de las Antillas implementa en ese sentido una estrategia de desarrollo basada en los principios de libertad, equidad, justicia social e inclusión.

La Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores, la Asociación Nacional de Sordos de Cuba y la Asociación Nacional del Ciego agrupan a estos ciudadanos en la mayor de las Antillas.

 


El país cuenta asimismo con sólidos programas de rehabilitación integral y de atención a las personas con discapacidad visual, auditiva, sordociegas o con implantes cocleares.

 


Además, se impulsan las ayudas técnicas para aquellas con dificultad temporal y permanente, el Programa Nacional de Genética Médica y la estrategia en función de atender la enfermedad de Alzheimer y los síndromes demenciales.

 


De acuerdo con el Informe Nacional para la Implementación de la Agenda 2030, más de 150 alumnos con discapacidad visual, auditiva o físico-motora ingresan a la educación superior cubana cada año.

Por otra parte, más de 35 mil cubanos con alguna limitación son protegidos por políticas del Estado, a través del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, una cifra superior a mil millones de personas viven con alguna forma de discapacidad y se espera un aumento de las cifras como consecuencia del envejecimiento poblacional y la prevalencia de enfermedades no transmisibles.

 


El 3 de diciembre de 1992 fue declarado por la Asamblea General de Naciones Unidas como el Día Internacional de las Personas con Discapadidad, mediante la resolución 47/3.

Desde entonces, la fecha es aprovechada en varias naciones para promover los derechos de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad, desde los puntos de vista político, social, económico y cultural.

 


La Carta sobre la Inclusión de las Personas con Discapacidad en la Acción Humanitaria y la Nueva Agenda Urbana se encuentran entre los marcos regulatorios internacionales que velan por el bienestar de esas personas.

Este año el tema del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (IDPD) es Participación y el liderazgo de las personas con discapacidad: Agenda de Desarrollo 2030.

Power in one click

From the Government we place our attention on this support that, through citizen participation, should become a tool for management, interaction and social dialogue. We put at your disposal the first survey in this section, whose objective is to assess the state of general opinion regarding portal.

We appreciate your participation.

Did you find useful the information published on this portal?