b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Partidos políticos en Brasil consultarán destitución de Bolsonaro

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 
Rating:
( 0 Rating )

 

Brasil vivió este martes, Día de la Independencia, una tensa jornada por movilizaciones contra Bolsonaro y otros actos estimulados por el gobernante de apoyo a sus ataques contra la Corte Suprema.

 

En localidades del gigante suramericano, en especial en esta capital y Sao Paulo, se desplegaron fuertes dispositivos de seguridad para evitar contratiempos.

 

Con la libertad como principal palabra en su discurso, el mandatario, quien enfrenta una caída de popularidad en las encuestas y fuertes críticas por su gestión ante la pandemia de Covid-19, encabezó las movilizaciones en esas dos urbes; sin embargo, sus mensajes se enfilaron contra la democracia.

 

Según la televisora CNN Brasil, la reacción de las organizaciones del Centrão (tendencia), que dan respaldo político al gobierno, emergió después de un discurso en la Avenida Paulista en el que Bolsonaro amenazó con no acatar las decisiones judiciales del ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal.

 

También el exmilitar afirmó que solo aceptará las justas comiciales en 2022 con recuento público de votos.

 

‘No podemos aceptar un sistema de votación que no ofrezca ninguna seguridad en las elecciones’, afirmó Bolsonaro en Sao Paulo, en alusión a su intento por imponer el voto impreso y desechar el sistema de votación electrónica que, según él, es vulnerable al fraude.

 

Para el Tribunal Electoral, tal procedimiento es transparente y seguro, y con este el excapitán del Ejército ganó en 2018.

 

Ante tales aseveraciones, el titular de Solidaridad, Paulo Pereira da Silva, comunicó a CNN que se reunirá con su bancada la próxima semana para deliberar sobre la posición del partido respecto a la exoneración del mandatario.

 

De igual manera, el timonel del Movimiento Democrático Brasileño, Baleia Rossi, señaló que consultaría a los principales líderes de su bancada.

 

Bajo el lema Fuera Bolsonaro, los actos contra el Gobierno y la 27 edición del Grito de los Excluidos ocuparon este martes las calles de más de 200 ciudades brasileñas y del extranjero. Las manifestaciones #7SForaBolsonaro se realizaron en todos los estados, en el Distrito Federal y en ocho países.

 

De acuerdo con los organizadores, el objetivo fue difundir el lema La vida en primer lugar y denunciar el aumento del desempleo, el hambre, los altos precios, el valor de las tarifas energéticas y la falta de alimentos en el plato, y también para defender la democracia.

 

Con información de Prensa Latina

Power in one click

From the Government we place our attention on this support that, through citizen participation, should become a tool for management, interaction and social dialogue. We put at your disposal the first survey in this section, whose objective is to assess the state of general opinion regarding portal.

We appreciate your participation.

Did you find useful the information published on this portal?