b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Semana Internacional de las Personas Sordas

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 
Rating:
( 0 Rating )

 

 

Del 20 al 26 de septiembre el mundo celebra la Semana Internacional de las Personas Sordas. Esta jornada se lleva a cabo desde 1958 y promueve la inclusión dentro de la sociedad de aquellos que presentan problemas auditivos y sordera crónica.

 

Escuchar una melodía, el canto de las aves e, incluso, los ruidos molestos de los automóviles, constituye un sueño de muchos. Lo que a veces nos parece simple, para otros resulta alentador y especial.

 

Para promover el interés de la población en los diversos sistemas de comunicación no acústicas, el 23 de septiembre se celebra El Día Internacional de las Lenguas de Señas. La fecha recuerda la creación de la Federación Mundial del Sordo en 1951, máximo órgano de defensa y representación de las personas con disfunción auditiva.

 

Adela Norges, vecina del Consejo Popular 13 de Marzo, asegura que su sordera aguda jamás impedirá el buen desempeño en las tareas sociales. Recalca la importancia del apoyo familiar y de la afiliación a instituciones estatales especializadas.

 

La audición y el habla contribuyen en la formación coherente de los pensamientos. Quienes padecen hipoacusia severa, no los estructuran de la misma forma y requieren métodos distintos para insertarse a la sociedad. Aunque aprenden y se desenvuelven de manera diferente, son igual de capaces y útiles.

 

  • Yudeth, estudiante de Periodismo

 

Radio 26 es la emisora provincial de Matanzas, planta matriz de la cadena de radio de nuestra provincia cubana. Está ubicada en la capital matancera, en la calle de Milanés esquina a Guachinango, en las alturas de esta bella ciudad rodeada por el valle Yumurí y la bahía de Matanzas. Twitter: @radio26cu Correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Power in one click

From the Government we place our attention on this support that, through citizen participation, should become a tool for management, interaction and social dialogue. We put at your disposal the first survey in this section, whose objective is to assess the state of general opinion regarding portal.

We appreciate your participation.

Did you find useful the information published on this portal?