Investigadores del Instituto de Física Atmosférica de la Academia de Ciencias de China pronosticaron que en el periodo 2023-2024 el evento El Niño desencadenará varias crisis climáticas, publicó este viernes una revista especializada.

Ramón Pichs Madruga: “El IPCC ha insistido en que se requieren reducciones de emisiones que sean significativas, inmediatas y sostenidas. Si se pierde este momento, la oportunidad de emprender y avanzar en estas acciones, los costos y los riesgos serían mucho mayores en el futuro”. Foto: Tomada de thenewsmarket.

El área de bajas presiones ubicada sobre aguas abiertas del océano Atlántico central tropical, durante el día de hoy continuó mostrando signos de una mejor organización convirtiéndose en la depresión tropical número diecisiete de la actual temporada ciclónica. Posee vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y la presión mínima es de 1007 hectoPascal.

Líneas científicas de la Universidad de las Ciencias Informáticas. Foto: UCI

La Universidad de Ciencias Informáticas arriba a la próxima edición del que se ha convertido en su principal evento científico: la V Convención Científica Internacional UCIENCIA 2023, que estará aconteciendo del 27 al 29 de septiembre. El Hotel Meliá Internacional Varadero fue elegido como sede para otorgarle al espacio mayor alcance, visibilidad y una dimensión intercultural.