b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

FB IMG 1590239968281

Por. Kalec Acosta

Ayer supimos con pena del deceso de la escritora y narradora oral escénica Haydée Arteaga, a los 105 años. Ella fue una gran admiradora del Sauto, lo cual testimonió en nuestro libro de autógrafos durante una visita de personalidades de la cultura en 1996. Entonces escribió: “Una nueva visita a este teatro maravilloso, y me encanta comprobar cómo está cuidado. Es una gloria del arte y la cultura de Cuba”… Haydée también lo fue.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

FB IMG 1590150004522

Por. Ulises Rodríguez Febles
Cobo, el paisajista matancero: ¿ Diseñador escénico?

A Francisco Cobo, la mayoría lo conoce por sus paisajes sobre Matanzas, sin embargo pocos conocen que fue diseñador escénico en el Conjunto Dramático de Matanzas en la década del sesenta y setenta. En 1961, cuando todavía la agrupación estaba en una etapa semiprofesional, y no tenía un nombre Francisco Cobo fue el diseñador de las tres obras estrenadas en esa etapa La tinaja, de Luigi Pirandello, dirigido por Roberto Díaz Ramos; La palangana, de Raúl de Cárdenas y El comentario, de Raúl Anaya, ambas con puesta de Francisco Morín.
Cuando el grupo adquiere el nombre de Gerard Philiph en 1963, Cobo diseña La peste viene de al lado, de José Ramón Brene, El Velorio de Pachencho de los Hermanos Robreño, El Médico a palos, de Moliere; La botija y la felicidad, de Enrique Capablanca y El peine y el espejo, de Estorino.
Cuando en 1966, el grupo se transforma en Conjunto Dramático de Matanzas, Francisco Cobo diseña Contigo pan y cebolla, de Héctor Quintero; La silla, de Pierre Chausat (1967), Raíces, de Arnold Wesker (1969), y en 1974, hace su última incursión con El conde Alarcos, junto al también diseñador Jesús Abascal.
Una revisión de esta trayectoria de escénica de Francisco Cobo, nos permite precisar su trabajo en doce obras, todas de diversos autores que van desde clásicos hasta contemporáneos.
De esa etapa, sólo guardamos los datos, los recortes de prensa y las FOTOS, para acercarnos a la estética del paisajista matancero, en su incursión por el teatro.
Esta etapa, la de lis sesenta, es especialmente interesante en el teatro matancero, y volver a ella, nos muestra muchos datos de valor histórico para la escena.
Pronto volveremos con otras.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

FB IMG 1590074615286

21 de mayo... Día del Aficionado
Artistas aficionados matanceros:
A ustedes que no se han detenido en momentos de aislamiento y en que lo importante es QUEDARSE EN CASA llegue desde la Dirección Municipal de Cultura Matanzas una gran felicitación.
Unido a esta felicitación un abrazo desde la distancia y el deseo de podernos volver a ver cuando este Coronavirus se haya ido y así poder compartir el arte de sus vidas en familia.
FELICIDADES.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

FB IMG 1590074111592

Ser aficionado es un mérito de corazón desde la cultura ...ellos recorren caminos ....llegan a las comunidades.....entregan su arte desde la danza .la música. la narración..el teatro y otras manifestaciones...son talentos de sentimientos...
Felicitación especial a la Agrupacion Danzaria Enfocate fruto de Maravillas de la Infancia por su protagonismo para todos los tiempos.. ...Los aficionados siempre con Amor y Esperanza

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: