b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Mujeres decimistas rendirán tributo a Celina González

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

Mujeres consagradas a la creación de la décima en sus vertientes oral y escrita, coincidirán el venidero día 23 en la Casa Naborí, de Limonar, en la provincia de Matanzas, para enaltecer la memoria de Celina González, la llamada Reina del Punto Cubano.

Dora Pérez, directora de la institución que resalta por defender las tradiciones rurales, explicó que luego de complejos meses de enfrentamiento a la COVID-19 el centro retoma el tradicional Festival de Música Campesina que incluye el encuentro entre cubanas amantes de la espinela.

Comentó Pérez que entre las invitadas a coincidir para dialogar sobre la vitalidad del verso, compartir textos y evocar a la gran Celina, se incluyen escritoras de diversos municipios de la provincia de Matanzas como Lianet Fundora, Cecilia Soto y Yoleydis Hernández.

Adelantó además que en gesto de fraternidad y respeto durante la sesión de la tarde del venidero día 23, en dinámico guateque poetas como Héctor Luis Alonso, José Antonio Morales y Jesús González ofrendarán sus octosílabos inspirados en las mujeres y fundamentalmente dedicados a Celina.

Según https://www.cancioneros.com reconocido diario digital de música de autor, Celina González nació el 16 de marzo de 1929, en el caserío La Luisa, en la provincia de Matanzas, y trascendió como exitosa cantante y compositora, una de las voces más reconocidas en la nación en el ámbito musical.

Inscrito en el año 2017 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el Punto Cubano constituye una expresión poética y musical consistente en una tonada o melodía acompañada por el canto de décimas improvisadas o aprendidas.

En el año del centenario del natalicio de Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, la casa que en el municipio de Limonar lleva el nombre del prestigioso poeta, escritor y periodista, se ratifica como centro promotor de la cultura campesina nacional desde la provincia de Matanzas. (ALH)

Yenli Lemus Domínguez/ANC

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: