b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

San Remo en Cuba, nuevos músicos cubanos en competencia

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

El concurso de interpretación San Remo Music Awards tendrá lugar en La Habana del 5 al 10 de abril en sedes de renombre como el Teatro Nacional, para seleccionar al mejor de 16 artistas noveles de Cuba.

Variados invitados foráneos y nacionales como Haila María Mompié, Waldo Mendoza y César Pupy Pedroso evaluarán el desempeño de los finalistas cubanos, informa Juventud Rebelde.

El director artístico del encuentro, Jorge Luis Robaina, señaló que desde el pro­pio concepto el festival pretende que jóvenes valores cubanos, tan­to profesionales como aficionados, tengan la oportunidad de mostrar su talento. El casting fue intenso y recibieron más de 900 videos de todo el país, porque la convocatoria se realizó en plena incidencia de la pandemia.

Cantautores cubanos de la talla de Mayito Rivera, Adrián Berazaín, Elito Revé, Buena Fe y Toni Ávila protagonizarán recitales con repertorios de temas originales de Laura Pausini, Eros Ramazotti o Rafaela Carrá, mientras que los concursantes interpretarán sencillos del catálogo de la EGREM.

El Festival ocupará espacios como el Club 500 de la capital, antiguo José Antonio Echeverría; el Café Cantante, el Hotel Nacional y la Avenida Galiano, caracterizada por una original jornada infantil, exposiciones de producciones culturales y gastronómicas.

San Remo Music Awards reconocerá además la vida artística de grupos musicales cubanos como Moncada por su permanencia en el gusto de varias generaciones dentro y fuera de la Isla.

Conozca a los 16 artistas noveles de Cuba:

Santiago de Cuba, 36 años
Santiago de Cuba, 32 años
Pinar del Río, 32 años
Mayabeque, 26 años
Matanzas, 29 años
Matanzas, 23 años
La Habana, 34 años
La Habana, 31 años
La Habana, 29 años
La Habana, 27 años
La Habana, 25 y 26 años
Granma, 46 años
Holguín, 23 años
Granma, 22 años
Granma, 22 años
Cienfuegos, 36 años

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: