b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Jornada de la Crítica Orlando García Lorenzo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

A los escritores Derbys Domínguez y Ulises Rodríguez Febles correspondieron los galardones de reseña y minicuento, respectivamente, de la Jornada de la Crítica Artística Literaria Orlando García Lorenzo, que tuvo lugar este martes 16 de mayo en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en la ciudad de Matanzas.

 El jurado compuesto por Mireya Cabrera Galán, Leymen Pérez y Norge Céspedes decidió reconocer a La escritura de lo cubano por “el lirismo de su prosa y desborde con que acomete la reseña como género, ensanchando, enriqueciendo sus fronteras…”.

“Tuve la dicha de ser el editor del libro en cuestión, Un cuento de negros y blancos, lo más reciente de Reynaldo González, aseguró Domínguez. Por costumbre voy tomando notas durante el proceso, que después me sirvieron para conformar este texto premiado”.

Por su parte, el concurso- maratón de minicuentos La cola de la serpiente contó este año 31 participantes, una cifra significativa con respecto a ediciones anteriores.

A la obra galardonada, El escuchador, se le distinguió porque logra, “en medio de una atmósfera de reminiscencias kafkianas”, construir una “metáfora de la angustia que sobreviene al ser humano ante la incomunicación”. Su autor aseguró que forma parte de un volumen, actualmente en construcción, que lleva por título provisional Del escuchador y muchos oidores.

Además quedaron como finalistas Actuación de lujo, de Carlos Ettiel Gómez, Perlas a las puercas, de Dianelys Pujols, Umbral, de Miriam Rodríguez y El niño del arma de Nathaly Hernández Chávez. Los cinco serán publicados por el portal Cubaliteraria.

En la mañana sesionó un panel sobre la ciudad de Matanzas como motivo en el teatro, la narrativa y la poesía, donde Urbano Martínez Carmenate, Alfredo  Zaldívar y Ulises Rodríguez Febles esbozaron los rasgos de la urbe yumurina en el imaginario cultural de la Isla.

Por la tarde se debatió sobre El libro digital: retos y posibilidades, mesa moderada por Norge Céspedes con la participación de los jóvenes escritores Nataly Hernández Chávez, Pablo G. Leonard y Raúl Piad, un tema que generó interesantes intervenciones sobre el futuro de los soportes impresos y digitales.

Dedicada en esta oportunidad al 45 aniversario de Ediciones Matanzas y el 25 de Ediciones Aldabón, la Jornada de la Crítica es uno de los grandes eventos que organiza la Sección de Literatura de la Uneac. Su presidente, Leymen Pérez destacó alto nivel de participación de la presente edición, la calidad de las obras presentadas, la pluralidad de voces en los debates teóricos y la afluencia de público.

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: