b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Revitaliza Casa de Cultura cardenense talleres de literatura

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

Promoción de obras cubanas en escuelas cardenenses, y diagnóstico en esos centros de niños y adolescentes con aptitudes para la creación, se encuentran entre las acciones desarrolladas por los especialistas de la Casa de Cultura “Gonzalo Roig”de la Ciudad Bandera para revitalizar sus talleres literarios.

“Estamos visitando primarias, secundarias y preuniversitarios, y nos impresiona la buena calidad que tienen los muchachos”, refiere Yenisleidy Torres, especialista en Literatura de la institución cultural.

“Específicamente en el preuniversitarios Smith Comas, único pre que hasta ahora hemos visitado, hay mucha narrativa. Escriben cuentos muy buenos, solo hay que orientarlos hacia cómo escribir mejor. Los niños también escriben bien, lo que en su caso es poesía”.

En el caso de adolescentes y jóvenes, se intensifica la promoción literaria. “Se le están aconsejando muchos escritores cubanos, porque nos dimos cuenta que leen muchas cosas en internet, sobre todo Wattpad, que no es que esté mal, pero hay un desconocimiento muy grande sobre los escritores cubanos como Samuel Feijóo. Por ellos, estamos enfrascados en mostrarles ese mundo literario que desconocen y puede ser su referente para escribir”.

Las acciones de los especialistas en literatura se extienden también a la unidad artística Grandes ilusiones, integrada por jóvenes con necesidades especiales. “A ellos se les lee poesía, cuentos, en forma de participación, bien sencillos, de juegos de roles. Hay quien mientras se lee un cuento o una poesía, van dibujando sobre lo que está escuchando y así también se promueve lo que es la lectura, se le enseña a los mismos padres como trabajar esa parte con ellos y ellos amplían su vocabulario”.

Este martes se realizó la preselección de las obras del concurso “Bastón blanco”, perteneciente a la ANCI, cuyos ganadores se darán a conocer próximamente.

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: