b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

La búsqueda del tesoro interior

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

 

Un alquimista es aquel que pretende descubrir los elementos que constituyen el universo, la transmutación de los metales y el elixir de la vida. En este relato no se refiere a una transformación literal de metales, sino a otra más profunda: del mismo ser humano desde su interior.

El Alquimista es una novela escrita por Paulo Coelho, en la que mezcla la narrativa con la autoayuda. Ha sido traducida a más de 80 lenguas y publicada en 170 países. Según el autor, la historia ya estaba grabada en su alma, por lo que pudo plasmarla en apenas dos semanas. Increíblemente esta se convirtió en su mayor éxito, y constituye la segunda obra más rentable para autores vivos, con un aproximado de 65 millones de copias vendidas, solo por debajo del primer volumen de Harry Potter.

La historia data de tiempos antiguos, cuando ser pastor en Europa era un trabajo muy común y no se viajaba en avión de un continente a otro, sino en barco; cuando se creía en la magia y en la espiritualidad como una forma de vida. Narra las aventuras de Santiago, un joven pastor andaluz que, a raíz de un sueño que se le repite, donde descubría un tesoro oculto en las pirámides, emprende un viaje desde su tierra natal hacia el desierto egipcio en su búsqueda.

La imaginación y coraje del protagonista lo hacen perseguir su “Leyenda Personal”, concepto creado por el autor para referirse al cometido que cada persona debe cumplir en la Tierra, lo cual le posibilitará encontrar la armonía. A lo largo del relato, Santiago interactúa con diferentes personajes que le ayudan a aprender a mantener su valor, y sobre todo a escuchar los dictados del corazón. Entre ellos están la gitana, un joven inglés alquimista, Fátima y Melquisedec, anciano sabio, rey de Salem que impulsa al protagonista a perseguir su tesoro por medio de frases como: “Todo el mundo conoce cuál es su Leyenda Personal desde la infancia”, aunque con el tiempo “una misteriosa fuerza trate de convencernos de que es imposible cumplirla”.

La temática principal se basa en hallar el destino de cada uno y lograr entender el idioma del mundo. Desde su publicación, no ha parado de revolucionar la forma de ver los propósitos de la vida. Sin embargo, varias de las ideas principales del libro han sido ampliamente criticadas en el ámbito académico; por ejemplo, la afirmación: “Cuando quieres algo, todo el universo conspira para que realices tu deseo”.

Una de las razones de su éxito es la capacidad sencilla e ingeniosa de llevar al lector junto al protagonista en su viaje. Es un relato contundente y sincero que hace reflexionar sobre los fracasos, anhelos y luchas que todos hemos tenido en la vida, colocando en duda la fuerza de muchos sentimientos limitantes como el miedo.

La obra adquiere dos connotaciones, por un lado, una historia entretenida muy fácil de leer, llena de aventuras, sorpresas y emociones; por otro, un punto de vista filosófico sobre el camino de la vida. Si bien El Alquimista no es un manual de instrucción directa sobre cómo cambiar los aspectos y circunstancias que nos rodean, sí es una pequeña llama que enciende en nosotros ese deseo de saber quiénes somos, qué buscamos y cómo conquistarlo.

Paulo Coelho es un novelista, dramaturgo, letrista y periodista nacido el 24 de agosto de 1947 en Río de Janeiro, Brasil; designado por la ONU como Mensajero de la Paz. Estudió literatura alquímica durante 11 años, visitó Egipto y vivió una temporada en España, antes de escribir esta novela. Coelho estuvo internado en un psiquiátrico a sus 17 años, pues en esa época ser artista era sinónimo de homosexual, comunista, drogadicto y vago. Pasó un tiempo en prisión por darle forma a unos cómics a favor de la libertad y en contra de la dictadura que asoló a su país entre 1964 y 1985. Pero no bastó eso, también fue secuestrado y torturado. Reconoció que el punto de inflexión en su vida fue realizar el conocido Camino de Santiago.

Es uno de los autores más leídos y criticados a la vez, por sus conceptos cristianos y espirituales. Entre sus obras figuran: Verónika decide morir, El demonio y la señorita Prym, Brida y Once minutos; todas ellas abarcan profundas reflexiones sobre la conducta y el comportamiento humano, utilizando frases sencillas, historias simples, raras e imposibles quizá, pero que ocultan un mensaje fuerte y trascendente.

FRASES DE LA NOVELA

“El miedo es un obstáculo mayor que el obstáculo en sí”.

“Es precisamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace a la vida interesante”.

“Cuando tenemos grandes tesoros frente a nosotros nunca los reconocemos”.

“Todo el mundo parece tener una idea clara de cómo los demás deben vivir su vida, pero no tienen ni idea de cómo vivir la suya”.

“Las cosas simples de la vida son las más extraordinarias”.

CURIOSIDADES SOBRE LA OBRA

La primera edición solo vendió 900 ejemplares.

En el libro se utiliza la palabra maktub, un vocablo árabe que significa: “todo está escrito”.

La hermana del autor ganó un premio literario haciendo uso de un artículo que este había escrito y decidido tirar a la papelera.

(Por: María Karla Pérez Romo y Odalis Sosa Dencause)

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: