b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Sábados en el patio de un abuelo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

Llega otro fin de semana  y a todas las dificultades que forman parte de la cotidianeidad: el transporte, las colas, los apagones, se suma una complicación más: dónde llevar a los pequeños para que disfruten de su fin de semana.

Sin embargo, la mañana de este sábado 17 junio, con sus pocas nubes y su calor pegajoso de verano “a la cubana”, la ciudad de Matanzas amaneció con una luz diferente y ese aroma que despierta el pecho e invita a vivir con más alegría.

Fotos: Raúl Navarro

Es el día del mes en que se celebra El patio del abuelo Pancho, peña infantil del grupo El Mirón Cubano que mezcla la escenificación de las famosas Leyendas Matanceras, escritas por Américo Alvarado, con la música de trovadoras cubanas.

Fotos: Raúl Navarro

Los que visitan este espacio de la Sala Milanés sienten que acuden al encuentro de un abuelo muy querido. Hay canciones, juegos, historias, con o sin moraleja, y una algarabía tierna de esa que aturde la cabeza pero también hace cosquillas en el corazón.

Fotos: Raúl Navarro

Tiene la belleza del teatro y de la música en vivo y, a la vez, sus reglas son más flexibles que las de la sala oscura. Se puede corear, bailar y hacer amigos a la par que se disfruta del espectáculo.

Fotos: Raúl Navarro

Como una idea muy bien concebida, esta halló un nicho vacío dentro de la programación cultural yumurina, los conciertos destinados al público más joven, especialmente de trovadoras como Rita del Prado, Enid Rosales o Yaily Orozco, que tanto se añoran y se disfrutan.

Fotos: Raúl Navarro

Niños neuroatípicos o con necesidades especiales han encontrado aquí una propuesta recreativa que se adapta mejor a sus demandas. La inclusión constituye su sello distintivo junto al respeto por la diversidad y el amor hacia nuestras raíces identitarias enfocadas desde la mágica perspectiva de las leyendas.

Fotos: Raúl Navarro

El patio es, además, un hermosísimo gesto de retribución simbólica a la memoria de Pancho (Francisco Rodríguez Cabrera), líder de El Mirón, actor y director entrañable que forma parte de la historia del universo escénico cubano. Gracias a eso existen mañanas de sábado en las que hay que levantarse agradecido por lo que nos regalan los artistas. Como diría un amigo teatrista, espacios como este son “oasis de luz”  que a ratos logran aligerarnos el alma.

Fotos: Raúl Navarro
Fotos: Raúl Navarro
Fotos: Raúl Navarro
Fotos: Raúl Navarro
Fotos: Raúl Navarro
Fotos: Raúl Navarro

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: