b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Larry Morales: Un avileño entre los ganadores del Premio Mundial César Vallejo 2023

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

Foto: Twitter/ @Invasorpress.

El historiador y presidente de la fundación Nicolás Guillén en Ciego de Ávila, Larry Morales, muestra hoy regocijo por el Premio Mundial César Vallejo 2023, otorgado por la Unión Hispanomundial de Escritores.

El lauro en la categoría de Historia le fue otorgado a Morales por los aportes de su obra literaria y práctica como investigador y promotor educativo, al desarrollo cultural de Ciego de Ávila, el país y la humanidad.

Según consta en la carta de presentación de la Unión Hispanomundial de Escritores, la premiación “no tiene fines políticos ni apoya en exclusivo a país alguno. Trabajamos por la literatura, la paz y los escritores del mundo”.

Además, pretende, “Agrupar con fines corporativos, de apoyo, divulgación, ayuda, amistad y cooperación recíprocas a los más calificados escritores hispanoamericanos, para fomentar la creación de una poderosa corriente intelectual de integración americana y mundial”, refiere la misiva.

Morales es un reconocido escritor, residente en la ciudad de Morón, con un destacado trabajo comunitario dentro de la fundación Nicolás Guillén, en la cual desarrolla varios espacios dedicados a ofrecer educación y cultura a niños, jóvenes y adultos, intelectuales y artistas.

Con una amplia obra historiográfica, en la que sobresalen los libros Medio milenio por Morón, Tirarle piedras al mar, El jefe del pelotón suicida; Enrique Varona, el hombre de las mil huelgas, Máximo Gómez al oeste de la Trocha y El gallo de Morón, está entre los mejores exponentes del género testimonial en Cuba a partir de la década del 80.

Igualmente es merecedor del Premio Walter Rela, otorgado por la Sociedad Académica de Historiadores Latinoamericanos, e investido como Doctor Honoris Causa por esa institución y la Academia de Literatura Moderna en México.

(Con información de Prensa Latina)

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: