b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Jóvenes payasos ponen punto final a Narices Rojas

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

Con una gala titulada Tu sonrisa y mi nariz, y la entrega de los premios del Concurso de Pequeños Reprises culminó la XXIII Temporada de Payasos Narices Rojas la mañana de este domingo 25 de junio desde el escenario del Teatro Sauto.

A los niños Luis Manuel Martínez Pérez y Fabián Benítez González, integrantes del Proyecto Reparadores de Sueños que dirige el maestro René Quirós, correspondió el primer y tercer lugar, de dicho certamen, mientras que Yan Franco Calderín Leyva, de Nuevo Renacer, obtuvo el segundo puesto. 

Así mismo, el jurado integrado por los artistas Arneldy Cejas, Erduyn Maza, y Rafael Martínez decidió conceder tres menciones y resaltó la simpatía, buena comunicación con el público y dominio de la técnica del clown de la mayoría de los participantes.

La jornada de clausura comenzó desde bien temprano con una Calle de los Títeres, que se desplazó por primera vez en su historia desde su habitual espacio en Daoiz hasta la Plaza de la Vigía, y en la que se presentaron payasos, malabaristas, bailarines, entre otros.

Seguidamente tuvo lugar el espectáculo de despedida en el coloso yumurino. Los payasos de Teatro de La Proa dieron la bienvenida al público, sus personajes de Pachuco y Pirulete llevaron el hilo conductor de la función junto a los actores de Papalote. 

Los números de acrobacias aéreas del Circo La Rueda, llenos de belleza y riesgo, impactaron especialmente a los presentes. También se presentó la cantautora villaclareña Yaili Orizco, quien vino como parte del conjunto Teatro sobre el Camino.

Dedicada a los 20 años de fundación del Teatro La Proa, 61 de Papalote, 330 de la ciudad de Matanzas y 160 del Sauto, esta edición de Narices Rojas se inició el pasado miércoles 21 de junio y tuvo extensiones en Cienfuegos, Las Tunas y La Habana.

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: