b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Tradición y arte en Jornada de la Cultura de Jagüey Grande

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

Con un desfile desde la Plaza Nuestra América hasta la Casa de la Cultura Rolando Tomás Escardó inició en la mañana de este domingo la 26 Edición de la Semana de la Cultura en Jagüey Grande, evento que festeja, además, el aniversario 166 de este poblado.

«La celebración de la Semana de la Cultura constituye un espacio especial para promover, divulgar y salvaguardar el arte y la literatura junto a la cultura popular tradicional en un medio de descolonización cultural» expresó Magdiel Díaz Luzardo, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Jagüey Grande al inaugurar esta jornada en la Casa de la Cultura.

El reconocimiento a directores, delegados, trabajadores, combatientes, campesinos y otros actores económicos que durante esta etapa se han destacado en la vida política, económica y social tuvo lugar en dicha institución por parte de la Asamblea Municipal del Poder Popular. La mipyme SurArte7 fue destacada en esta ocasión por su contribución a la cultura a través de actividades recreativas para niños, jóvenes y adultos del municipio.

Luisa María Ruiz Domínguez, trabajadora del Museo Municipal Agustín Acosta de Jagüey Grande reflexionó sobre la importancia del inicio de esta celebración, hoy 25 de junio, fecha fundacional del territorio, constituido en el año 1857 por 9 bohíos de guano, 67 habitantes y la existencia de un frondoso jagüey en la hacienda San Francisco de Paula, referente para el nombre del municipio.

Señaló David Alejandro Zulueta Romero, director de la Casa de la Cultura que el propósito de esta semana es «llevar el arte y lo mejor de nuestra cultura a los barrios, ofrecer actividades de calidad por parte del Movimiento de Artistas Aficionados, es todo un reto para nosotros, ya que son tiempos difíciles”.

Para fomentar las distintas manifestaciones del arte, durante toda la semana los promotores e instituciones culturales en las comunidades ofrecerán una programación variada, teniendo en cuenta los gustos y preferencias de la población.

La Biblioteca Municipal Antonio Maceo tiene preparada presentaciones y ventas de libros, así como tertulias literarias. Mientras que la Galería de Arte abrirá con exposiciones de artes plásticas de reconocidos autores del municipio. Por su parte, el Museo Municipal de Jagüey Grande mostrará documentales, folletos y testimonios sobre la historia jagüeyense.

No faltarán las peñas campesinas, el bolero y el danzón en los eventos nocturnos para potenciar la cultura tradicional cubana.

Esta jornada cultural finalizará el próximo domingo 2 de julio, con el inicio del verano en la Plaza Joven de Jagüey Grande, que a pesar de las limitaciones y carencias promete ser un espacio de recreación y disfrute para los jagüeyenses.

(Texto y foto: Yadaina Ramos Alonso, estudiante de Periodismo)

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: