b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Una banda en constante movimiento

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

“Rice and Beans es una bestia peluda, es una bestia divina, es un animal incontrolable con modales.”

                                                                 Frank Batista, cantante de la banda Rice and Beans

Rice and Beans es una de las bandas de rock más seguidas por el público amante de este género musical en Matanzas. Originarios de Cárdenas, sus integrantes conforman una mezcla perfecta que les ha permitido alcanzar premios de renombre, como el Cuerda Viva en la categoría de banda más popular. 

No en balde estuvieron entre los más aclamados en el recién finalizado Festival Atenas Rock 2023, que dedicó esta edición a Rice and Beans. Fundada en 1998, esta banda celebra los 25 años de creada, motivo por el cual Girón conversó con Rodim Delgado, su baterista y director. 

¿Cómo ha sido su trabajo en la industria musical, principalmente con el público matancero? 

“Nosotros estamos cumpliendo 25 años de aniversario, que se dice fácil, pero es un trabajo de superación cada día. Hemos corrido con suerte, por decirlo de alguna forma, y nos hemos podido mantener en la preferencia del público matancero, que es de los más exigentes que hay en Cuba, más heterogéneo. 

“Por ejemplo, en Oriente se prefiere más el metal, en Santa Clara el punk u otros subgéneros según la región; aquí en Matanzas son un poco más variados y hay que ponerse a crear cosas para ellos, nunca traicionando nuestro propio estilo, por supuesto”. 

¿Qué estilo los caracteriza?

“Somos un grupo que nace a finales de los 90, en esa época había un movimiento muy fuerte surgido en Seattle, Washington, Estados Unidos, que veía de una manera diferente el rock and roll, más relacionado con letras inteligentes. Inspirados en ellos tratamos de mezclar esa vertiente del rock, incluso haciendo metal, y de cultivar esa modalidad de la que éramos amantes, y es exactamente lo que nunca hemos querido traicionar, continuamente pensando en ello para los textos y las líneas melódicas en la música, que es lo más importante”.

¿Cómo ha sido el trabajo de la banda con las instituciones matanceras como la Asociación Hermanos Saíz (AHS)?

“Siempre ha sido el punto de apoyo más importante, no solo con nosotros, sino con muchas otras bandas. Considero que la AHS se lleva las palmas apoyando el talento joven y nuevas formas de hacer las cosas”.

¿Qué aspiraciones tienen como banda? ¿Alguna concretada ya?

“En nuestra más reciente producción musical tratamos de abogar por los derechos de la mujer, desterrar el machismo y todos esos dogmas en torno a ella. 

“En 25 años trabajando ya hemos estado en todos los festivales de Cuba, en todas las actividades de competición: Cubadisco, Cuerda Viva, y hemos sido nominados a los Premios Lucas dos o tres veces. Yo creo que lo que realmente nosotros queremos es seguir así, y que la gente nos siga escuchando, seguir haciendo música. La preferencia es el arte y mantenernos unidos”. 

Esta veterana banda de rock se inventa a sí misma, busca rodearse de las mejores energías y personas, y reinventarse una y otra vez, gracias a ello es que se han mantenido en la preferencia musical del rock and roll en Cuba y en nuestra provincia. 

(Por: Liz María Martínez López, estudiante de Periodismo)

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: