b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Para salir de casa este verano

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

Con el calor que hay en la calle, como si fueras a derretirte nada más pongas un pie fuera de casa, uno mira al verano de reojo. Por ello, en esta etapa estival, cuando los chamas están en casa y en las noches hay quien reniega de las cuatro paredes, se necesita un programa cultural llamativo que te haga dejar la comodidad del ventilador y el sillón.

Con dicha intención se diseñó una programación que comienza este sábado primero de julio y se extiende hasta el 27 de agosto. Este año se centra en el lema Verano con amor y está dedicado a las  comunidades, como espacios sociales, pero también culturales.

El primer día se iniciará en todos los municipios con el Sábado del Libro en la mañana y en la noche, se hará un bailable con diferentes orquestas de música popular. Por ejemplo, Matanzas se presentará Aldaberto Álvarez y su Son.

También por esas jornadas en la cabecera provincial, después de siete años de ausencia, actuará el Circo Nacional de Cuba. Además se tiene previsto la inauguración del Parque Infantil Monserrate con disimiles actividades para los más pequeños.

En el resto del Verano se desarrollarán varios eventos y jornadas como la dedicada al aniversario de Carilda Oliver Labra, el día 6 de julio, el Festival de Cineclubes Yumurí que contará con la presencia de los actores de la Popular Teleserie Calendario, el Festival Provincial de Ruedas de Casino y el de Artistas Aficionados.
A las vez diferentes centros y consejos del sistema de cultura del territorio desarrollarán proyectos y actividades, cuyo objetivo es brindar entretenimiento y esparcimiento a todos los miembros de la familia, desde los más jóvenes hasta los de más experiencia acumulada. El Periodico Girón los mantendrá informado en este verano que esperamos que el calor no agobie al amor.

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: