b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Cultura anuncia plan de actividades para el verano en Matanzas

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )
Verano en Matanzas

La Dirección Provincial de Cultura presentó el plan de actividades para el verano 2023 en Matanzas. Se explicó el programa «Rutas por mi ciudad», organizado por el Centro Provincial de Patrimonio Cultural. Serán cinco recorridos: Ruta Africana, Recorriendo mi ciudad, La Historia del Béisbol, Del palacete al teatro y Fortificaciones matanceras; en cada uno de los cuales estarán presentes especialistas de los centros provinciales.

Para celebrar los 190 años de la biblioteca provincial Gener y Del Monte, se prevé la realización de varios eventos culturales del 1 al 4 de julio. Destacan los espacios para los poetas matanceros, la creación de paneles para el intercambio de especialistas y un recorrido con el objetivo de que los ciudadanos puedan conocer los avances de las reparaciones en el edificio de la biblioteca. 

La ACAA celebrará el 7 de julio sus 35 años con la inauguración de una exposición y a partir del 14 comenzará a ofrecer cursos de verano para niños y jóvenes de manualidades, cerámica y dibujo básico. 

El 26 de julio, las bandas de concierto de Matanzas, Cárdenas y Colón se presentarán en sus lugares habituales en los municipios como una forma para celebrar el Día de la Rebeldía Nacional.

La Carpa Azul del Circo Nacional hará presentaciones desde el 30 de junio al 9 de julio en la Plaza del Viaducto. También se realizarán galas en comunidades con unidades artísticas de varios países latinoamericanos. 

En general las metas trazadas están encaminadas a crear espacios para niños, jóvenes y ancianos principalmente. Además de esta programación los centros provinciales se mantendrán realizando sus actividades habituales durante el verano.

(Por: Leysi Álvarez Fernández)

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: