b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

En Matanzas: centenaria biblioteca frente a nuevos desafíos (+Fotos)

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

La Biblioteca Gener y Del Monte de esta ciudad, la segunda pública en abrir sus puertas a la población durante el período colonial español en la Isla, llega a su aniversario 190 en un escenario de cuantiosos desafíos por mantener activo el legado de los libros.

Hoy se vive una pérdida del hábito de la lectura, si bien existen dificultades económicas que limitan la disponibilidad de algunos ejemplares, nosotros como promotores debemos crear alternativas para volver a los poblados y fortalecer el trabajo comunitario que exigen estos tiempos, comentó Magali Isabel Cárdenas Capiro, directora de la institución.

Sobre las tendencias actuales a la digitalización, agregó que resulta imprescindible trazar nuevas políticas de adquisición para ofrecer novedad literaria y moderar la fuerte competencia que lideran las modernas tecnologías de la información y la comunicación.

Destacada por su incidencia en la cultura de la provincia, la centenaria biblioteca desde 2006 padece las consecuencias del deterioro constructivo de su local, motivo de la búsqueda de alternativitas por parte de sus trabajadores en vías de garantizar la función social del centro.

En 2020 habilitamos un espacio en la biblioteca Ramón Guiteras para la Sala General que se encontraba con anterioridad en el otrora Casino Español, para este año esperamos regresar a la longeva edificación luego de que se concluyan las acciones de restauración que allí se realizan, resaltó.

La institución fundada en 1833 como resultado de la gestión de miembros de la Sociedad o Diputación Patriótica que, con carácter filial se fundó en Matanzas a instancias de la Sociedad Económica Amigos del País, en el transcurso de los años acentuó su identidad como un centro en estrecho vínculo con las instituciones culturales del territorio.

Marcia Brito, directora del Museo Farmacéutico de Matanzas, se refirió a la biblioteca como un lugar imprescindible para el desarrollo de la investigación científica, de las manifestaciones artísticas y de la formación en toda su extensión.

Durante las celebraciones se homenajeó al maestro José Martí en el céntrico Parque de La Libertad y en un espacio ambientado con delicada sonoridad, representantes de la Dirección Provincial y Municipal de Cultura reconocieron al centro que suma 190 años al servicio de las letras.

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: