b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

El “Veneno” de todos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

Veneno, fans número 1 de Industriales. Foto: Abel Rojas Barallobre/Juventud Rebelde.

Con Veneno hablé varias veces en mi vida, entre idas y venidas del estadio Latinoamericano y durante otros encuentros en el Capitán San Luis y el Victoria de Girón.

Aún me cuestiono por qué le decían así. Pensé en preguntarle, pero nunca me atrevía. Aunque, de haberlo hecho, segura estoy de que me hubiese explicado con su gentileza característica, porque su “veneno” era único, dulce y cautivador.

Llegué a la capital en abril de 2018. Trabajaba en el Canal Habana cuando lo conocí. Veneno andaba en el Latino, como de costumbre, con su 00 de Industriales en la espalda, su gorra y una alegría a cuestas que inspiraba a los azules.

Bocourt y otros entusiastas le dijeron un día: “Ella es periodista deportiva y pinareña”.

-Él: “¿Ah, sí? No importa. Ese es su equipo. El de nosotros: Industriales”.

Siempre fue así. Jamás lo vi ni escuché decir que hubiese insultado a alguien por no seguir a Industriales.

Y era de los que recorría el estadio. Lo veíamos lo mismo en el terreno, las gradas, que el banco. Nadie lo detenía en el afán de apoyar a su selección.

En el primer año de trabajo en Cubadebate, hablamos en par de ocasiones, pero luego por la pandemia y azares de la vida tuvimos un impasse hasta noviembre de 2022, cuando nos volvimos a ver en el Latino. Al momento me reconoció.

-“Angélica, estás perdida. ¿Y tu familia?, ¿cómo está tras el huracán Ian?, ¿le hizo muchos daños?”, preguntó.

-“Muy bien, Veneno, casi no tuvimos afectaciones”, contesté.

Pero él insistió. Y de pronto, de sábado para domingo, se apareció en el Latino con una recogida-en la que le ayudó su esposa- de aceite, jabones, detergente y ropa para mi papá (medias, camisetas, pullovers, gorras).

Ese gesto nos impresionó a todos en mi familia. Me había visto solo unas cuántas veces en la vida y por iniciativa propia había dado lo que tenía y no de lo que le sobraba a mis padres, a quienes nunca conoció personalmente.

Recuerdo que al salir del Latino me dio pena con algunos peloteros de Matanzas. Estábamos conversando con Armando Ferrer, cuando me dio el presente.
Y Veneno: “Niña no te preocupes, ellos todos son amigos míos”. Tan espontáneo....

Padre de la autora con uno de los obsequios de Veneno: Foto: Angélica Arce Montero/Cubadebate.

Luego, lo llamé por teléfono al calor de la Serie del Caribe y el Clásico Mundial, pero no pudimos hablar hasta la semana pasada, otra vez en el Latino.

Me explicó que se le había extraviado el celular en la guagua y por eso no respondía. Intercambiamos como siempre, me ayudó con las entrevistas a los peloteros y nos tiramos una foto, para renovar la que teníamos de noviembre.

Ahí también le enseñé unas que le tomé a mi papá con su obsequio y se puso muy contento. Después, nos despedimos con el deseo de volvernos a ver. Fue un hasta la próxima subserie.

Hoy, camino a Pinar del Río me enteré de su partida, por un infarto provocado al regreso del primer juego del compromiso entre Industriales y Artemisa. Pero Veneno no se va ni del Latino ni de mi casa, donde siempre lo recordaremos.

Veneno, el aficionado número 1 de Industriales, continuará ahí en su mismo asiento del Latino, donde se debería levantar una estatua, como a todo hombre de pueblo.

Continuará ahí, con sus azules, las peñas de la capital, junto a la gente que lo quiso y a la que ayudó. Continuará ahí, porque todos lo seguimos sin ni siquiera saber su nombre. Tampoco nos hizo falta. Será por siempre ¡Veneno!

Veneno por siempre en el Latino. Foto: Barallobre/Juventud Rebelde.

Veneno con su entusiasmo de siempre junto a la autora, el pasado viernes 7 de abril. Foto: Angélica Arce Montero/Cubadebate.

Andy Vargas sobre Veneno: Gracias a él conocí a uno de los mejores jardineros de Cuba

 

El narrador-comentarista deportivo de la COCO Andy Vargas nos ha hecho llegar su anécdota con Veneno, una de las tantas que conservarán por siempre seguidores, pueblo y jugadores sobre el carismático fans de Industriales:

“Tengo, porque de él siempre hablaré en presente, un amigo que le pregunté varias veces si era gallo o león. Hicimos amistad en el Changa Mederos en las series provinciales, en las cuáles nos llevaba a William y a mí batido de frutas, en entrenamientos de preselecciones de Industriales...En fin, éramos amigos de la pelota cubana.

“Pero, quizás mi mayor agradecimiento y se lo dije fue que gracias a él conocí a uno de los mejores jardineros centrales de Cuba: Silvio “El Loco” Montejo en el Sandino, de Santa Clara. Si alguien lo duda, una imagen dice más que 1000 palabras. EPD, mi hermano y amigo Veneno” (Andy Vargas).

Andy junto a Veneno y Montejo. Foto: Andy Vargas.

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: