b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Pasajero 15 mil de Rosneft llega al aeropuerto de Varadero

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

El pasajero 15 mil de Rosneft, empresa rusa destacada en el sector petrolero, llegó este sábado al Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, recibido por el Grupo de Turoperadores y Agencias de Viajes Havanatur S.A., hecho que remarca confianza en el destino. 

Maxim Gagarin, de 12 años de edad, constituyó el viajero agasajado oficialmente por el Grupo Havanatur a su llegada al conocido como Aeropuerto de Varadero; arribó a la isla acompañado por su madre Marina Gagarina, trabajadora de la petrolera.  

Roberto Fariñas, director de comunicación de Havanatur, informó que Rosneft, una de las empresas más grandes dentro de la nación eslava, desde hace varios años desarrolla programas en Cuba que buscan fomentar una política de bienestar y calidad de vida en sus trabajadores. 

Varadero resalta como destino seleccionado para desarrollar los programas que ofrecen a trabajadores y sus familiares una estancia para el disfrute de variadas opciones que incluyen actividades físicas al aire libre, excursiones y acciones relacionadas con la conservación y cuidado del medio ambiente, pilares de una política de salud. 

Lea también: Aeropuerto de Varadero, con proactiva vocación de servicio

La responsabilidad con la que asume Havanatur su misión de receptivo oficial, a favor de satisfacer las expectativas de la petrolera, incide en el incremento de los grupos de Rosneft a partir del presente año, añadió Fariñas.       

Marina Gagarina ante la prensa agradeció el cálido recibimiento a su hijo y reconoció emocionada la posibilidad que le brindó su compañía de vacacionar en el principal destino de sol y playa de la Isla. 

Cada año llegan a Cuba grupos de Rosneft en primavera y otoño, con cerca de 400 visitantes, que buscan ampliar las prácticas y modelos saludables a través de actividades en escenarios naturales que brinden mayor calidad de vida.

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: