b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Resaltan papel de los jóvenes en el futuro de la Salud en Cuba

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

El destacado papel que le corresponde desempeñar a los jóvenes trabajadores de la Salud Pública en Cuba (MINSAP), fue resaltado por el doctor José Ángel Portal Miranda, ministro del ramo, durante un encuentro en la sede del organismo, que contó con la presencia de varias autoridades en el campo de las ciencias, la tecnología y la innovación.

El titular rubricó un artículo en el sitio web de ese organismo en el que subrayó la importancia de avanzar cada vez más en la formación de especialistas de alto nivel científico, lo que consideró como “primordial para elevar la calificación de nuestros profesionales y con ello la calidad de la atención a nuestro pueblo”.

Ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda

Al respecto, Portal Miranda calificó de tarea imprescindible la de incentivar y fomentar acciones que permitan el incremento permanente del nivel científico de los profesionales y técnicos del sector de la Salud, así como propiciar que los jóvenes también puedan superarse, lo que –afirmó– tiene que ser un compromiso de todos, porque los jóvenes son motor impulsor de la Ciencia y en sus manos está el futuro del desarrollo de la Salud en Cuba.

En el referido evento, desarrollado en la sede del MINSAP, estuvieron presentes las doctoras en Ciencias Ondina León Díaz, directora general de Ciencia, Tecnología e Innovación, y Amarilys Torres Ramírez, directora de Educación de Postgrado, ambas del Ministerio de Educación Superior. También asistieron otros directivos de la Salud y representantes de los programas doctorales aprobados en el sector.

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

De imperioso fue calificado el papel que corresponde desempeñar a las comisiones de Grados Científicos, y la creación de condiciones para avanzar más en la formación de doctores en Ciencias en todas las universidades de Ciencias Médicas del país.

Si bien la promoción hacia categorías docentes e investigativas superiores y el número de doctores en Ciencias es bajo en el sector —teniendo en cuenta las grandes potencialidades que tenemos para ello—, en los últimos tiempos se han dado pasos importantes para incrementar la superación de nuestros profesionales, precisa Portal Miranda en su artículo.

Trascendió que al cierre del 2021 se realizaron 177 defensas de doctorado, lo que se califica como el mejor resultado histórico del MINSAP. La cifra de doctorandos supera el universo de doctores en Ciencias que tiene hoy el sector.

También se conoció que el pasado año se mantuvieron en ejecución 3 697 proyectos de investigación, 1 061 más en relación con 2020. Fruto de la investigación y la innovación de nuestros profesionales se generalizaron 798 resultados científicos, que significaron importantes contribuciones al desarrollo de los servicios de Salud.

Con información del sitio web del MINSAP

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: