b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Rutas para un verano con historia

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )
Este verano en Matanzas, podrán disfrutar del programa vacacional Rutas por mi ciudad, concebido por el Centro Provincial de Patrimonio.

Si usted se encuentra de visita este verano en la Ciudad de los Puentes o es de esos matanceros amantes de la historia local, hallará una excelente opción recreativa en el programa vacacional Rutas por mi ciudad, concebido por el Centro Provincial de Patrimonio como parte de su planificación estival.

Cinco recorridos diseñados para conocer plazas, iglesias, fortificaciones y algunas de las más emblemáticas instituciones museísticas yumurinas, de la mano de especialistas que aportaran sus conocimientos al disfrute de cada experiencia.

La Ruta Africana saldrá desde la Sala de Desarrollo Económico del Palacio de Junco, visitará el Castillo de San Severino y culminará en el parque cultural de La Marina, siendo acompañada por el artista e investigador Emilio O´Farril.

“Esta tendrá cuatro frecuencias y en tres de ellas participará el Conjunto Folclórico Afrocuba”, explicó Daylenis Orozco, jefa del departamento de animación cultural del Museo Provincial.

Recorriendo mi ciudad, un homenaje al 330 aniversario de Matanzas, propone un paseo guiado por el Centro Histórico con paradas en la casa de la bordadora de nuestra bandera, Emilia Teurbe Tolón, el parque José Jacinto Milanés, la Catedral, la Botica Francesa, entre otros.

Para los amantes del béisbol existirá un recorrido especial que los llevará a conocer el devenir del estadio Palmar de Junco, cuna de ese deporte en Cuba, los días 13 de julio y 17 de agosto.

Promete ser sumamente interesante la Ruta Fortificaciones Matanceras, que se moverá en torno al semicírculo de la bahía desde el Castillo de San Severino, pasando por los vestigios de la batería de costa Peñas Altas, hasta el Museo Memorial El Morrillo.

Por último, del palacete al teatro invita a develar los misterios de dos de los más señoriales edificios decimonónicos de la urbe: el Palacio de Junco, casa de vivienda del rico hacendado Vicente del Junco y Sardiñas; y el Teatro Sauto, antes Esteban. Se prevé un total de 12 salidas, entre los meses de julio y agosto, y ninguna de ellas excederá los 15 pesos de costo. Los interesados podrán informarse en los números telefónicos 45 243195 y 59 928569.

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: