b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Aplican mantenimiento a edificios de San José de Marcos, en Jagüey Grande

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

 

 

 

La brigada # 1 de la Empresa Constructora del Sur (EMCOSUR) desarrolla  labores de mantenimiento en cuatro deteriorados edificios de apartamentos, edificados  casi medio siglo atrás en el poblado de San José de Marcos, para lo cual se dispone de cuatro millones de pesos, destaca Yosniel Gonzalez Delgado en el sitio web de Radio Victoria de Girón.

Refiere la fuente  que se trata de un recurrente pedido de los residentes  en la referida localidad en relación con los cuatro inmuebles múltiples, fundadores del pueblo, lo que ahora es atendido.

Las obras en ejecución, supervisada por las direcciones municipal y provincial de Vivienda, son prioritarias y su desarrollo es observado por  autoridades de la provincia de Matanzas,  refiere  Armando Sanabria, director provincial de Vivienda.

Sanabria intervino en la rendición de cuentas del área 1 de la Circunscripción 58 de San José de Marcos, donde explicó a los electores presentes que para estas tareas está aprobado un presupuesto de 4 millones de pesos (CUP).

Alexis González Zamora, al mando de la brigada de la EMCOSUR, explicó que actualmente laboran en el encorchado del techo de 4 apartamentos pertenecientes al edificio 3, el más crítico en cuanto a su estado constructivo.

Añadió que se aseguraron los paneles exteriores que presentaban corrimiento, la principal preocupación para los moradores de estas viviendas y el factor de mayor peligrosidad.

Tras años de espera, la ilusión regresa a los moradores de los popularmente conocidos ¨cuatro edificios¨ de San José de Marcos. El reto ahora, en palabras del propio presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, “lo que se hace tiene que ser con calidad para que perdure en el tiempo”.

(RPB)

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: