b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Aboga Susan Sarandon por el fin del bloqueo de EE.UU. contra Cuba

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

La actriz estadounidense Susan Sarandon se unió al reclamo por el fin del bloqueo de Washington contra Cuba y señaló las potencialidades de la Isla en la producción de vacunas antiCovid-19, destacan hoy medios locales.

Diferentes órganos de prensa cubanos se hicieron eco de un reciente tuit publicado por la artista, en el se lee que llegó el momento de levantar ese cerco y dejar que el país caribeño respire.

Cuba anunció que podría producir decenas de millones de dosis de sus propias vacunas contra la Covid-19 y destinarlas a los países del Sur Global, publicó Sarandon por medio de Twitter.

El bloqueo norteamericano es lo que único que se interpone en ese camino, destacó la actriz conocida por su activismo social y político, y por su compromiso con organizaciones como el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia.

La ganadora de un Premio Oscar y también nominada en otras cuatro oportunidades, visitó Cuba en varias ocasiones, la más reciente en marzo de 2019 junto al actor estadounidense Owen Wilson.

Pese a las restricciones de viaje y las campañas de descrédito impulsadas por Washington, muchos artistas de Estados Unidos y Cuba abogan por el intercambio cultural y los lazos entre ambos pueblos.

El 3 de febrero de 1962, el entonces presidente estadounidense, John F. Kennedy, firmó la orden ejecutiva 3447, que oficializó el bloqueo económico, comercial y financiero contra la mayor de las Antillas.

Hasta la fecha, el cerco sigue vigente y lejos de menguar, se recrudece incluso en medio de la pandemia de la covid-19, como ha denunciado Cuba ante Naciones Unidas y en numerosos foros internacionales. (ALH)

Tomado de Cubadebate

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: