b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Destinan presupuesto millonario para transformar barrios matanceros

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

 

El año pasado más de 800 planteamientos fueron resueltos con el apoyo comunitario. Foto: Tv Yumurí

El año pasado más de 800 planteamientos fueron resueltos con el apoyo comunitario. Foto: Tv Yumurí

 

Más de 98 millones de pesos fueron aprobados por el presupuesto del Estado cubano al impulso de las transformaciones en los barrios en la provincia de Matanzas, iniciativa que el año pasado favoreció a circunscripciones de los 13 municipios.

 

La vocación humanista de la Revolución cubana vuelve a ponerse de manifiesto, esta vez destinando oficialmente dinero a resolver viejos planteamientos en las comunidades y a mejorar la vida de las personas, declaró a Radio 26 Alina Vera Bouza, directora provincial de Finanzas y Precios.

 

Según su intervención en el sabatino espacio Para tener en Cuenta, Vera Bouza significó que a pesar de un año tan complejo como el 2021 debido a la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, se decidió una cifra para atender las comunidades, y también a los vulnerables, y a las mujeres con más de tres hijos.

 

El año pasado, una cantidad superior a los 800 planteamientos quedaron solucionados como parte del apoyo a las comunidades, muchos de los cuales se resolvieron gracias a la gestión de los organismos designados para atender cada zona.

 

Soluciones hidráulicas, colocación de tanques y de  turbina, eliminación de vertederos, reanimación de bodegas, reparación de caminos y algunas viviendas, clasifican entre las acciones constructivas de especial relevancia.

 

El apoyo a las comunidades también se ha visto beneficiado por  llevar hasta esos sitios atenciones estomatológicas y oftalmológicas, trámites de la Vivienda y por la entrega de recursos y prestaciones monetarias a núcleos en condiciones de vulnerabilidad.

 

Uno de los mayores impactos se asocia, también, a la oferta de empleo, con el establecimiento de las llamadas mesas de la Dirección municipal de Trabajo y Asistencia Social, determinante en su propósito de socializar plazas radicadas  por los diferentes organismos y empresas.

 

Atendidos por direcciones administrativas, en los barrios se pretende ir dando solución a aquellos factores incidentes en el normal desenvolvimiento de la vida de sus habitantes, para lo cual se precisa, acota el informe de marras, que los delegados del Poder Popular realicen diagnósticos más parecidos a la realidad, de modo tal que el apoyo sea eficiente.

 

Los saldos de la interacción apuntan a dar prioridad al autoabastecimiento familiar y colectivo, a agilizar el completamiento de las estructuras de las organizaciones de masas, así como también a fortalecer el vínculo con la Universidad de Matanzas, en pos de usar la ciencia como imprescindible aliada.

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: