b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Código de las Familias: legislación del amor y el afecto

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

Electores de la circunscripción 91, perteneciente al Consejo Popular Peñas Altas, en la ciudad de Matanzas, realizaron la consulta popular del Proyecto del Código de las Familias.

Luego de una explicación panorámica de cada acápite por profesores y estudiantes de la Universidad de Matanzas, los participantes manifestaron su criterio sobre el texto legal. Las principales inquietudes de la población se refirieron al cuidado de personas mayores y con discapacidad, la responsabilidad parental, el matrimonio, la adopción y gestación solidaria.

En el debate estuvieron presentes el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe del Departamento de Atención al Sector Social, Jorge Luis Broche, entre otros dirigentes.

Al cierre de la discusión del documento lo calificaron como un proyecto inclusivo y progresista acorde con el contexto actual. El vecino de la comunidad Armando Vila Valhuerdi manifestó que la propuesta de Código muestra una etapa de maduración de la Revolución en la que se concreta la defensa de los principios éticos y morales así como la unidad de la nación.

El Código de las familias en su versión 24 consta de 11 títulos, 42 capítulos y 51 secciones. La consulta popular se extiende hasta el 30 de abril en todo el país. (ALH)

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: