b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Estados Unidos reanudará entrega de visas en La Habana

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

La Embajada de los Estados Unidos en Cuba restablecerá en La Habana  la emisión de visas de “manera limitada y paulatina”, anunció el encargado de negocios, Timothy Zúñiga-Brown, citado por la agencia AFP.

«Nos es muy grato poder anunciar que la embajada de Estados Unidos en La Habana iniciará la reanudación limitada de algunos servicios de visado de emigrantes, como parte de una expansión paulatina» de sus funciones, dijo el funcionario estadounidense este jueves 3 de marzo.

Las citas programadas en el principio serán para visas de inmigrantes  que presentaron su documentación completa, añadió Zúñiga-Brown.

Por su parte, la página web de la Embajada publica: “Mientras trabajamos para lograr este objetivo, la Embajada de Georgetown en Guyana seguirá siendo el principal lugar de procesamiento para los solicitantes de visados de inmigrantes cubanos.”

La nota refiere que la Sección Consular de la Embajada de La Habana continuará prestando los servicios esenciales a los los ciudadanos estadounidenses y una tramitación limitada de visados de emergencia para no inmigrantes.

Explica el comunicado que los  solicitantes no necesitan ponerse en contacto con las embajadas en La Habana o en Georgetown, ya que serán notificados directamente con la información de su cita.

“Los servicios de visado de inmigrante son una vía segura y legal para la reunificación familiar.  La Embajada de los Estados Unidos en La Habana espera programar citas limitadas para algunas categorías de visas de inmigrantes tan pronto como sea posible, mientras que también da prioridad a todos los servicios de rutina a los ciudadanos estadounidenses, tales como servicios de pasaporte, solicitudes de Informe Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA) y servicios de votación”, explica la nota.

El servicio de visado de los Estados Unidos a cubanos emitido en su embajada de La Habana permaneció suspendido desde septiembre de 2017,  cuando el expresidente Donald Trump redujo el personal diplomático como consecuencia de un supuesto ataque sónico. El funcionario no especificó una fecha para restablecer la emisión de visas.

De esta forma se incumplía la entrega de 20 000 visas anuales a cubanos pactada en los acuerdos migratorios entre ambos países.

La CIA y otros organismos y científicos refutaron la teoría de los ataques sónicos, usada por Trump como pretexto para imponer 243 medidas punitivas contra Cuba, recuerda Cubadebate. (RPB)

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: