b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Regirá horario de verano en Cuba desde el 13 de marzo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

Con el propósito de contribuir al ahorro de portadores energéticos, se dispuso que a partir de las 12 de la noche del domingo 13 de marzo los relojes deben adelantarse una hora y comience a regir el horario de verano en Cuba, según información brindada por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en su sitio web.  

Esa tradicional medida, de acuerdo con expertos, es práctica internacional y también contribuirá a la reducción de la tarifa de electricidad para beneficio de los consumidores.

Al aplicar esa decisión de alta incidencia en el ahorro energético, se obtendrá no solo una disminución del consumo de electricidad, sino también una reducción significativa de la máxima demanda de la hora pico, al no coincidir en gran medida la cocción de alimentos con la iluminación.

El habitual cambio de horario se implementó a escala mundial desde el año 1974 para aprovechar mejor la radiación solar y contribuir al ahorro de hidrocarburos y otros combustibles utilizados en la generación eléctrica, precisa la Oficina Nacional para el Control al Uso Racional de la Energía (ONURE)

El actual horario de invierno rige en Cuba desde el 7 de noviembre de 2021.

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: