b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

 

 

La vacunación tendrá carácter voluntario. Al principio, serán inoculados médicos y maestros.

 

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha ordenado empezar la próxima semana la vacunación a gran escala contra el coronavirus con el fármaco Sputnik V, que será gratuito para la población y tendrá carácter voluntario.

 

«Más que 2 millones de dosis han sido producidas o serán producidas en los próximos días, la producción de la primera vacuna contra el coronavirus registrada en el mundo, Sputnik V, alcanzará este nivel», declaró el mandatario en el marco de una videoconferencia, agregando que esto permite empezar la vacunación a gran escala en el país. Al principio, serán inoculados médicos y maestros.XVF675GQTJFODFBDHTIOEMBZBA.jpg

Tomado de TV Yumuri

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
Muchas felicidades en el día se la Medicina Latinoamericana a todos los trabajadores de la salud de nuestro país, especialmente a los colaboradores que se encuentran en 49 países dando muestras de solidaridad y altruismo. Adelante compatriotas!! La Patria os contempla orgullosa!!
 
128770884_201369614945261_6593495163557762023_n.jpg

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 
Hospital Pediátrico de Matanzas, Eliseo Noel Caamaño.
Qué decirles...? linda mañana de domingo que se tornó sombría, alrededor 7 am, a un pequeño que hace 8 meses se encuentra en nuestro hospital con evolución estable recuperándose nutricionalmente, se le constata un accidente, la cánula de su traqueostomía se partió y fue hacia el interior de la vía aérea..., hipoxemia, acidosis, parada, reanimación, intentos fallidos para extraer lo que bloqueaba su respiración...
Ventilado sin éxito, volvía a parar su corazón, reanimación y mantenerlo con vida era el objetivo.
Un equipo multidisciplinario: Intensivistas, anestesistas, Otorrinos, cirujanos, gastroenterólogos, administrativos en busca de solución para extraer el fragmento dentro del bronquio.
Interconsultas y solicitud de apoyo a especialistas de la Habana...
El tiempo apremia, se trasladaría un equipo de apoyo del Hosp Willian Soler, todos en función de salvar este niño de ocho meses.
Inminente un desenlace fatal, se decide otro intento para sacar el cuerpo extraño con los recursos propios de nuestro hospital, todos en tensión, nuestros héroes poniéndolo todo, en este instante con nuestro equipo de Cirugia con su pericia intentarían a pesar de su estado crítico extraer el fragmento dentro del bronquio, era necesario otro intento, se inicia la maniobra y al fin se logra atrapar y arrastrar el fragmento que impedía la ventilación...
Alegría, gritos y frases expresando el júbilo por otra batalla ganada...
La mañana sombría se convierte en un mediodía luminoso!!!
Un niño no llamado a morir rescatado de una muerte segura!!!
 
 

 
 
 
 
 
 

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

INFORME DE ACTUALIZACION COVID-19  MATANZAS

Fecha: 30 de noviembre del 2020. 12.00 am

infocor

VIGILANCIA COVID 19

  • Se procesaron 911 muestras en el LBM del CPHEM de Matanzas, de ellas son 528 de la provincia de Stgo de Cuba, 172 de S Spiritus, de Cienfuegos 2 y de Matanzas 209. Se reportan 7 positivas, de ellas 2 evolutivas a casos ingresados y 5 casos nuevos, 1 de Santiago de Cuba y 4 de Matanzas.
  • No se informan viajeros confirmados por el Puesto de Direccion Ministerial.
  • Se han realizado 52 120 PCR (en el LBM Matanzas 20 828), con una positividad acumulada de 0.85 %.
  • En el día de ayer se ingresan 7 casos sospechosos de Covid 19, ingresados 1 en EPAS, 1 en H Faustino y 4 en el H Pediátrico provienen de Union 2, Ciénaga 2, Matanzas 2, Martí 1, según epidemiología 3 contactos de caso confirmado, 2 trabajadores del turismo.
  • No se reportan casos nuevos de IRA Grave y en seguimiento 4 casos, 2 PCR negativos y 2 pendiente de resultado.

VIGILANCIA DE VIAJEROS

  • En el día de ayer no arriban   vuelos  por el aeropuerto JGG de Varadero, se acumulan 47 vuelos recibidos y un total de 6 546 pasajeros.
  • En la provincia se encuentran en vigilancia 4716 viajeros posteriores al establecimiento de la Nueva Normalidad, los que se encuentran en vigilancia activa 2583 extranjeros y 2133 cubanos durante 10 días en la APS. Proceden: Alemania: 1824, Inglaterra: 108, México: 512, EEUU: 1340, Panamá: 112, Canadá: 477, Portugal: 4, España 84, Ecuador 8, República Dominicana 16, Uruguay 9, Italia 4, Perú: 1, Angola.10, Brasil.2, Colombia: 2, Puerto Rico 2, Jamaica:5, Venezuela:15, trinidad y Tobago:11, Bahamas:11, Rusia:1, VACIOS:158. Según municipios Matanzas: 628(casa renta. 99, domicilio: 529), Cárdenas 3362(casa de renta: 263, en viviendas particulares: 633  y en Hoteles: 2466), Ciénaga: 19, Colón: 206, Jagüey Grande: 167, Jovellanos. 98,Perico: 33, Unión de Reyes.51, Calimete 28, Limonar 16, Martí 19 y Pedro Betancourt 71,LosArabos:18
  • En el día de hoy no se confirman viajeros. Hasta la fecha posterior al inicio de la Nueva Normalidad se han confirmado 30 viajeros; de ellos 10 extranjeros (2 ingleses, 1 polaco, 1 español, 4 alemanes, 1 canadiense, 1 dominicano) y 20 cubanos (Cárdenas 8, Matanzas 2, Jovellanos 3, Unión 2, Martí 1, Jagüey Grande 1 y Pedro Betancourt 1, Habana 1).
  • Viajeros confirmados según país de procedencia: Estados Unidos 14, España 5, Alemania 5, Reino Unido 2, Polonia 1, Canadá 1, Republica Dominicana 1, Rusia 1.

Actualización confirmada COVID 19

En el día de hoy se confirman 4 casos en la provincia, todos autóctonos  contactos de viajeros confirmados.

Caracterización de los casos

  • Caso autóctono, femenina, de 36 años de edad, asintomática, contacto intradomiciliario (pareja) de viajero confirmado en PCR del 5to día, de la Finca Anguila municipio Martí, en este caso se abre el control de foco y se investigaron 62 contactos.
  • Caso autóctono, masculino, de 2 años de edad, con inicio de síntomas, contacto intradomiciliario (hijastro) de viajero confirmado en PCR del 5to día, de la Finca Anguila municipio Martí, en este caso se abre el control de foco y se investigaron 62 contactos.
  • Caso autóctono, femenina, de 47 años de edad, asintomática, trabajadora del hotel El Patriarca (carpetera) contacto de turistas alemanes confirmados el 21/11  en PCR del arribo, pertenece al área Héroes del Moncada, del municipio Cardenas, aún se investigan los  contactos.
  • Caso autóctono, femenina, de 34 años de edad, asintomática, contacto intradomiciliario (sobrina) de viajera confirmada en PCR del 5to día, de Boca de Camarioca, área de salud Ramón Martinez, municipio Cardenas, se investigan  12 contactos.

Hasta el 30 de noviembre en la provincia se acumulan 397 casos confirmados COVID-19, a los que se adicionan diagnosticados por la provincia 29 tripulantes venezolanos del Buque Terepaima. En los últimos 15 días se diagnostican 17 casos autóctonos(de los mcpios Jovellanos (4), Cardenas (7), Matanzas (2) y Martí (4)).

Del total de casos acumulados:

    • Según nacionalidad: 383 cubanos y 14 turistas extranjeros, 2 de nacionalidad francesa, 2 ingleses, 1 polaco, 4 alemanes, 1 español, 1 dominicano (hospedados en hotel Sol Palmeras, Arenas Doradas, Playa Vista Azul, Iberostar Varadero, Bella Vista, Meliá Internacional, El Patriarca), 1 canadiense (hospedado en casa de renta del municipio Cardenas) y 1 español (hospedado en casa alquilada donde residen técnicos extranjeros). También se confirman 29 tripulantes venezolanos del Buque Terepaima.
    • Según sexo: Femenino 180 (46.4 %), masculino 213 (53.6%).
    • Según grupos de edades: menores de 19 años (28 casos, tasa de 19.9, de ellos dos menores de un año) de 19 a 59 años (298 casos, tasa de 67.2), de 60 y más (71 casos, tasa de 48.8)
    • Según municipios: Se reportan confirmados en 12 de los 13 municipios de la provincia, de ellos en Matanzas 111, Cárdenas 203, Limonar 21, Jovellanos 21, Colon 5, Jagüey Grande 11, Unión de Reyes 8, P Betancourt 3, Los Arabos 2, Perico 4, Calimete 2, Martí 6. Solo no reporta casos confirmados Ciénaga de Zapata.
    • Las áreas con mayor reporte de casos son Ramón Martinez (73), Héroes del Moncada (52), José A Echeverría (41) en Cárdenas y Milanés (44), Samuel Fernández (28), José Luis Dubrocq (20) en Matanzas y Limonar (21). Según tasas de incidencia, las de mayor riesgo de enfermar, por encima de la tasa provincial son: En Matanzas (Contreras, Milanés, Playa y Versalles) en Cárdenas (Moncada, José A Echeverría, Humberto Alvarez, Ramón Martinez y Fajardo) y Limonar.
    • Según riesgo: 50 viajeros (casos importados) (3 a Guyana, 17 a Estados Unidos, 4 a México, 7 Venezuela, 2 Francia, 2 Reino Unido, 1 Argentina, 4 España, 6 Alemania, 1 Polonia, 1 Canadá, 1 Rep Dominicana, 1 Rusia), 7 trabajadores del turismo: 5 de hoteles, un guía, y un tripulante de crucero), 8 contactos de viajeros, 50 trabajadores de salud en el ejercicio de su profesión (22.6%) (25 médicos, 11 enfermeros, 4 técnico, 2 estudiante, 8 otros), fuente de infección no precisada 10.
    • El 76.8 % han sido contactos de caso confirmado (305)
    • El 63.7% de los confirmados se concentra en casos asintomáticos (253)
    • Hoy se dan 2 altas hospitalarias a pacientes recuperados. Actualmente ingresados 25 casos activos.
    • Se acumulan 357 pacientes recuperados (93.0% del total de casos confirmados).
    • Hoy no se reportan fallecidos. Se acumulan 9 fallecidos, de ellos 4 de Cárdenas, Matanzas 2, P Betancourt, Colón y Jovellanos con uno cada uno. Letalidad 2.39 %.
    • Hoy no se abren controles de foco, los 4 casos confirmados se incorporan a controles ya activos , se acumulan activos 14 controles, con 34 casos confirmados, de ellos 8 controles en el municipio de Cárdenas, 2 en Matanzas, 2 en Jovellanos, 1 en Unión y 1 en Martí. Según ubicación  2 en hotel y 12 en comunidad. En total se investigan 258 contactos.
    • No hay eventos activos. Se acumulan 7 eventos, (5 en población abierta y 2 en instituciones de salud).


Captura_de_pantalla_326.png

*Dirección Provincial de Salud.

    

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

 

Organizaciones políticas y sindicales, junto a activistas sociales, lanzan hoy en Europa una campaña para promover el acceso gratuito e inclusivo a las vacunas contra la COVID-19.
 

El  Partido Comunista Francés (PCF) recordó en un comunicado dicha convocatoria, coordinada con una docena de fuerzas políticas, ciudadanos y líderes gremiales, bajo las etiquetas en las redes sociales #Right2Cure (Derecho a la cura) y #PasdeProfitsurlaPandémie (Sin ganancias a costa de la pandemia).

“Hoy, el derecho a la asistencia y la salud es sacrificado sobre el altar de la rentabilidad y la ganancia. Para derrotar a esta pandemia, resulta vital que las vacunas sean accesibles libremente para todos”, trascendió.

Según se expresa, resulta inaceptable que en tiempos de crisis sanitaria, como la generada por la COVID-19, los seres humanos carezcan de protección debido a motivos financieros.

En cuanto a la situación que vive Francia, derivada de esta pandemia, la organización política de los comunistas franceses alertó que el coronavirus desnuda la catástrofe causada por tres décadas de políticas neoliberales que han impactado particularmente el sistema de salud pública.

Sobre ese tópico, se denunció el cierre de 100 000 camas en hospitales, de 95 servicios de urgencia y de la mitad de las maternidades.

Además del secretario nacional del PCF, Fabien Roussel, en el lanzamiento online de la campaña se espera la participación de la dirigente del Partido Progresista del Pueblo Obrero de Chipre, Vera Polycarpou, así como del parlamentario norirlandés por el Sinn Fein Colm Gildernew y la diputada por el Partido del Trabajo de Bélgica Mathilde El Bakri, entre otros.

Tomado de Cubadebate

 

 

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

1130-rehabilitacion.jpg

 


Matanzas, 30 nov (ACN) Janet Fonseca, residente en esta ciudad, quien concluye sus sesiones de fisioterapia y rehabilitación en el policlínico José Jacinto Milanés, destacó a la Agencia Cubana de Noticias la calidad y humanidad que avalan esos servicios.

 

Debido a un hematoma postraumático en el brazo izquierdo como consecuencia de un accidente, comenzó su fisioterapia en el mes de octubre último, con frecuencia dos veces por semana, pero a mitad de su tratamiento este le fue suspendido luego de que se percataran de que algo no estaba funcionando bien y el hematoma no presentara mejorías.

 

Inmediatamente la paciente fue remitida al fisiatra y de allí al ortopédico que la atendía, quien consideró que lo mejor era suspender el tratamiento con los equipos y continuar únicamente con los ejercicios.

 

Me voy satisfecha, y más que eso, muy contenta, se puede apreciar fácilmente la preparación y profesionalidad de cada uno de los trabajadores, además de su buen trato con los pacientes y el control que tienen sobre su labor, aseguró Janet.

 

Lilia Pérez González, coordinadora de rehabilitación en la Dirección Provincial de Salud, explicó que en el territorio cuentan con atención primaria a nivel de policlínico y en la atención secundaria a nivel de hospital; no se ofrece atención terciaria debido a que Matanzas no posee un instituto de rehabilitación.

 

Existen 41 centros de atención primaria de salud, ocho hospitales, dos centros psicopedagógicos, cuatro hogares de ancianos con servicios de rehabilitación y 16 salas de televisión en asentamientos poblacionales en zonas apartadas geográficamente de esas instituciones de salud.

 

Pérez González comentó que, teniendo en cuenta la situación mundial con la COVID-19, los servicios de fisioterapia y rehabilitación se prepararon desde el mes de enero último para la contingencia.

 

Se decidió a nivel superior mantener los servicios de rehabilitación con un mínimo de personal y de pacientes, con prioridad a aquellos con patologías más agudas que por su condición no podían postergar el tratamiento.

*Daniela Pujol Pérez (estudiante de Periodismo).

Power in one click

From the Government we place our attention on this support that, through citizen participation, should become a tool for management, interaction and social dialogue. We put at your disposal the first survey in this section, whose objective is to assess the state of general opinion regarding portal.

We appreciate your participation.

Did you find useful the information published on this portal?