b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Foto: Sam Richmond.

El descarrilamiento de un tren en Virginia Occidental, el tercero en cinco semanas en Estados Unidos, dejó a tres tripulantes heridos y un derrame de combustible, según información ofrecida por la compañía ferroviaria CSX.

El accidente ocurrió debido a un choque contra un desprendimiento de rocas, tras lo cual cuatro locomotoras y 22 vagones vacíos se salieron de las vías en el condado de Summers.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Paisaje campestre. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate

La ciudad a veces nos absorbe con su cotidianidad; su andar feroz nos roba mucho más que tiempo y cuando alzamos la vista ya ha pasado otro año y nosotros, sin darnos cuenta, seguimos su ciclo como citadinos.

Sin embargo, hay un mundo más allá de la ciudad, un mundo lleno de colores y olores, donde la prisa no es bienvenida y entre verde, azul y flores pasa el tiempo más lento y los ojos se llenan de vida y paz.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El próximo 12 de marzo comenzará a regir nuevamente el horario de verano en Cuba, que se extiende desde el segundo domingo de ese mes, hasta el primer domingo de noviembre, que este 2023 corresponde al día 5.

El horario de verano, cuando se adelantan una hora lo relojes, persigue un mayor aprovechamiento de la luz solar, en un momento del año en que  se transita naturalmente a un periodo cuando amanece más temprano y oscurece más tarde y por ende aumenta la cantidad de horas de Sol. Con ello no se gana en  cantidad de luz solar, sino que la desplaza (una hora), para acomodarla a horarios de mayor actividad.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Foto: UIC.

Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones, dejó inaugurada este martes 7 de marzo la Segunda Asamblea General de la Unión de Informáticos de Cuba ante la presencia de cerca de 200 delegados de todo el país, en el Palacio de Convenciones de La Habana.

A la apertura del encuentro asistieron Yamila Peña Ojeda, fiscal general de la República de Cuba, Grisel Reyes León, viceministra de Comunicaciones, Ailyn Febles Estrada, presidenta nacional de la UIC, María Esther Alfonso Suárez, vicepresidenta primera de la UIC y Omar Pérez Salomón, funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La nueva ola de despidos llegaría solo meses después de que Meta eliminó 11 000 puestos de trabajo. Foto: Reuters.

Meta Platforms Inc., empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, planea eliminar miles de empleos en los próximos días, en una nueva ronda de despidos solo meses después de que la compañía redujera más de 11 000 puestos de trabajo, informó Bloomberg News.

La nueva ronda de recortes de empleos está siendo impulsada por objetivos financieros y es independiente del “aplanamiento”, señaló el reporte citando a personas familiarizadas con el asunto.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Por: Juan Manuel Vázquez

El Sistema Automatizado de Bolas y Strikes es un dispositivo que detecta lanzamientos en las Ligas Menores, pero sólo en fase experimental. En años recientes esa tecnología se puso en marcha en la Liga Atlántica de EU y en la Liga Mexicana de Beisbol, y la experiencia es que aún le falta desarrollo. Imagen: Creada por la inteligencia artificial del portal Nightcafe Studio

Hace un año, el comisionado de las Grandes Ligas de beisbol, Rob Manfred, lanzó una advertencia que sin contexto parecía una amenaza futurista: en los próximos años llegará un robot al Rey de los Deportes. De hecho, el robot ampáyer ya está en marcha en las Ligas Menores, pero sólo en fase experimental. El arribo al máximo circuito será inevitable dentro de algunas temporadas.

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: