b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Por los 100 años del natalicio de Enrique Núñez Rodríguez he desempolvado una vieja crónica que le quiero dedicar. Nos unimos mucho en la última década de su vida gracias a Abel Prieto, de quien fue mentor, amigo, y de alguna manera, padre sustituto. Cada fin de semana nos visitaban en casa iluminando con humor contagioso (el de los dos) cada rincón, desde los suelos hasta las lámparas;

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La presentación será el jueves 15 de junio. Foto: Prensa Latina.

El poeta Ernesto García Alfonso será el invitado del espacio El jubileo de Letras Cubanas que, conducido por el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, se llevará a cabo, el jueves 15 de junio, a las tres de la tarde, en la Librería Fayad Jamís, en Obispo 261 entre Cuba y Aguiar, en el Centro Histórico habanero.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Los grupos incluyen a intérpretes, trovadores y agrupaciones del Centro Provincial de la Música y la Asociación Hermanos Saíz. Foto: ACN.

Como parte de la atención integral a personas que continúan en centros de evacuación y vecinos de los barrios más afectados por las intensas lluvias en Granma, brigadas de artistas actúan en varios municipios de Granma.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El grupo de teatro Visados buscará traer a casa otra medalla de oro en eventos nacionales con la puesta en escena de la obra "El macho y el guanajo".

El grupo de teatro Visados buscará traer a casa otra medalla de oro en eventos nacionales con la puesta en escena de la obra «El macho y el guanajo», de José Soler Puig, en el Festival Escaramujo de Instructores de Arte a celebrarse el próximo mes de julio.

“El macho y el guanajo” es una obra de teatro bufo, un género muy cubano y algo olvidado, que a través de la sátira cuestiona situaciones de la vida cotidiana y que, a pesar de tener ya muchos años, aún se refleja en nuestros días.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
La sede provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) acogió la presentación del guitarrista concertista Vicente Hernández.

La sede provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) acogió la presentación del guitarrista concertista Vicente Hernández, quien ofreció un concierto de algo más de una veintena de obras musicales pertenecientes a la denominada Década Prodigiosa.

Al culminar cada pieza, se dejaba escuchar el espontáneo aplauso de los circunstantes, quienes reconocían así la límpida ejecución del artista, Premio Cubadisco en el año 2012.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
asamblea tv asistentes
El XI Congreso de la UPEC, previsto para los días 14 y 15 de julio del actual año, se realizará finalmente el 2 y 3 de noviembre próximo, en virtud del proceso de reparación y modernización que su sede, el Palacio de las Convenciones de La Habana, lleva a cabo para acoger un importante evento internacional.

Esa fue la noticia principal que el presidente nacional del gremio, Ricardo Ronquillo Bello, ofreció a sus pares de todas las provincias en la reunión por videoconferencia efectuada desde la Casa de la Prensa central, en la capital.

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: