b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

En la noche del 22 de junio de 1919, la ciudad de Matanzas se estremecía ante la desaparición de la niña Cecilia Dalcourt Jaruco, de tres años de edad.

De inmediato las autoridades, con gran cobertura de prensa, propagan la noticia de su secuestro y asesinato por “negros brujos”, practicantes de la Regla Palo Monte.

Declaraciones obtenidas a base de torturas e intimidación hicieron confesar a José Claro y otros implicados, como autores del supuesto sacrificio ritual.

Otra versión que circuló, menos difundida, aseguraba que la pequeña había viajado al exterior con su progenitor.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Parque Josone en Varadero. Foto: Captura de Material Informativo de TV Yumurí

Parque Josone en Varadero. Foto: Captura de Material Informativo de TV Yumurí.

El próximo domingo 21 de mayo a las diez de la mañana tendrá lugar el espectáculo infantil Fiesta de muñecos en el Parque Josone, ubicado en la calle 60 en 1era avenida del polo turístico de Varadero; y será la primera de un amplio programa para recibir la temporada estival.

Juegos de participación, tesoro escondido, alquiler de los carritos por control remoto y ofertas gastronómicas son algunos de los atractivos de la fiesta de muñecos, que está a cargo de la compañía MusiCaribe Dance. Para la ocasión se escogió un área del centro segura para los niños, con sombra y comodidad en la zona del minigolf cercana a los toboganes, explicó Leonora Ravelo Valdés, especialista comercial del Parque Josone.

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: