b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Ecumene Aztec: La política en un videojuego

Hace apenas unos días se volvieron tendencia en Twitter las palabras Ecumene Aztec. El motivo era un debate alrededor del anuncio del desarrollo de un videojuego ambientado en el período de la conquista española en el actual México. 

La obra, a cargo del estudio polaco Giantscraft Games, nos propone asumir el rol de un guerrero azteca que pelea solo una especie de guerra de guerrillas usando todas las herramientas a su alcance para diezmar las fuerzas españolas y liberar a sus compatriotas. Para los conocedores de los videojuegos,

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Por: Dra. C Eloísa M. Carreras Varona

Armando Hart, el máximo responsable del Movimiento 26 de Julio en presidio. Foto: Archivo del autor

Si me dieran a escoger cuál es la mejor época en que vivir,

diría que es esta que estamos viviendo,

esa en la que nuestro pueblo se ha erguido

en la defensa de los ideales más altos de la historia de la humanidad.[1]

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Miriel Santana, fotógrafo y realizador audiovisual matancero, se dedica desde hace algún tiempo a recorrer las calles de Cuba, cámara mediante.

El fotógrafo, cámara en mano, se acerca a los transeúntes. Uno de ellos sonríe, parece reconocerlo. Su acompañante se detiene, dubitativa. «Hola, ¿les puedo hacer una foto?», se lanza el fotógrafo, y al instante agrega: «Es para unos reels que yo hago, fotografiando personas por la calle». «Sí, sí, yo te sigo», responde el primer transeúnte, sin parar de sonreír: «Dale, ¡que salgamos lindos!».

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El festival contará con la presencia de djs y bailarines, así como con la cobertura técnica de P.M.M. Records para garantizar la calidad del evento. Foto:Tomada de La Jiribilla

Aunque el festival Un puente hacia La Habana siempre ha ponderado la música alternativa, las “músicas del mundo”, el éxito en sus diez ediciones anteriores ha permitido que el evento se consolide en los circuitos internacionales y se convierta en un embajador de la cultura cubana.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El profe reta a los estudiantes a crear su propia obra, a partir de un icónico cartel de Olivio Martínez. Foto: Ana Álvarez Guerrero/Cubadebate

Son las diez de la mañana y en la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro decenas de estudiantes se amontonan en una de las aulas en torno a José Alberto “Pepe” Menéndez, Premio Nacional de Diseño 2021. Aquí se imparte una clase diferente: se habla de creación y cartelística, pero también del Che.

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: