b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Las artes de Yunaiki: La artista durante la decoración del interior de un bar en Ceiba Mocha.

Yunaiki Pino Pino se graduó como instructora de artes hace dos años. La música le abrió las puertas de la Escuela Provincial de Artes Roberto Thiago Querol, de Matanzas, pero su vocación de artista está compartida también con las artes plásticas, modalidad que encuentra espacio seguro en sus tiempos libres.

Las series anime siempre captaron su atención, solo que nunca imaginó que dicha inclinación la llevaría a ser ganadora en 2022 del Concurso de Ilustración lanzado por la Embajada de Japón en Cuba durante la jornada por la cultura de ese país, desarrollada entre los meses de septiembre y diciembre de cada año.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Verano en Matanzas

La Dirección Provincial de Cultura presentó el plan de actividades para el verano 2023 en Matanzas. Se explicó el programa «Rutas por mi ciudad», organizado por el Centro Provincial de Patrimonio Cultural. Serán cinco recorridos: Ruta Africana, Recorriendo mi ciudad, La Historia del Béisbol, Del palacete al teatro y Fortificaciones matanceras; en cada uno de los cuales estarán presentes especialistas de los centros provinciales.

Para celebrar los 190 años de la biblioteca provincial Gener y Del Monte, se prevé la realización de varios eventos culturales del 1 al 4 de julio. Destacan los espacios para los poetas matanceros, la creación de paneles para el intercambio de especialistas y un recorrido con el objetivo de que los ciudadanos puedan conocer los avances de las reparaciones en el edificio de la biblioteca. 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
22 Temporada de Payasos Narices Rojas

Del 23 al 25 de junio, se celebró la 23 Temporada Narices Rojas, auspiciada por Teatro Papalote, que promociona la imagen y el espíritu del payaso, pero también de su  tradición en la agrupación anfitriona con una intensa historia en la que se encuentran los aportes dramatúrgicos del maestro René Fernández y su vocación pedagógica, los espacios de intercambio teórico y práctico, el trabajo con niños, en diferentes manifestaciones, el concurso de reprise y una programación de espectáculos callejeros.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Eclipse debe su nombre a una canción del álbum Dark Side of the Moon, 1972, de Pink Floyd. El grupo está integrado por cuatro miembros.

Aquel día Eclipse se presentaba en el bar El Chismecito, a las 11 de la noche. Estaban ultimando detalles, a la vez que iban y venían por la casa de la vocalista para ensayar. Yo estaba allí, procuré desaparecer y dejarlos hacer magia, música.

Dos chihuahuas gritaban en su particular idioma a la gente de la calle que se callaran, y una gata anciana no aguantó las vibraciones de los dos amplificadores que sumían aquella sala en un miniconcierto, por lo que se fugó a la cocina.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El joven Jonathan Rivero Méndez no solo ha publicado el poemario Las fantasías de Marlon, también se ha vinculado a la música, el audiovisual.

Misantropía, caballeros del viento, humanos perennes que son solo polvo. Un diálogo eterno consumido en el silencio, es tarde cuando respiro fuego, todas las desgracias, que no son pocas, recaen sobre mis hombros. Es tan poco el peso que puedo soportar, tanta la carga que llevo, que he hecho mi camino hacia el infierno, sin dar un solo paso”.

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: